Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
IRENE MARSILLA

El agujero de Ciutat Vella

Ocho de cada diez vecinos y vendedores califican la situación del distrito de mala, además de rechazar la reforma conjunta de las plazas Comerciantes, vecinos y falleros se unen en un observatorio

P. MORENO

Viernes, 18 de junio 2021, 00:33

Vivir o trabajar en Ciutat Vella es cada vez más incómodo. Esa la es conclusión de un estudio encargado por un nuevo observatorio formado por asociaciones de vecinos, hosteleros, falleros y comerciantes, entre otros colectivos. El avance del primer informe sobre el impacto del Covid en el centro de Valencia asegura que el 82,2% de los encuestados (residentes, pymes y trabajadores de todos los sectores profesionales o entidades festivas y culturales que operan en el barrio) califican la actual situación como mala o muy mala.

Publicidad

El estudio recoge cuáles son los problemas más importantes de sus barrios. El impacto de la crisis del Covid sobre los negocios es bastante o muy negativo para el 90,32% de las personas encuestadas, lo que lo convierte «en el problema más grave en estos momentos, ya que ha provocado el cierre definitivo de muchos locales y que otros tantos se mantengan en la cuerda floja y escasa capacidad de resistencia», señalaron en la presentación.

Por otra parte, la saturación de las obras en la zona, en estos momentos, es el segundo problema en orden de importancia para los vecinos y las pymes según el 86,02% de los encuestados. De hecho, aseguran que el inicio de la remodelación de las plazas al mismo tiempo está siendo «un auténtico hándicap, puesto que dificultan el acceso al centro, convirtiéndolo en un búnker debido a los cortes de tráfico, además de los ruidos y prejuicios que causan a los vecinos, dueños de los locales y visitantes».

Al vivir en su mayor parte del turismo y de vecinos de otras poblaciones, el 90% señala que los negocios están mucho peor

Con estas obras se refieren a la remodelación integral de la plaza de la Reina y el entorno de la Lonja y el Mercado Central. Iniciadas hace poco, la previsión es que ambas estén acabadas a mediados del próximo año. La asociación de Comerciantes del Centro Histórico intentó que no se solaparan las dos obras, aunque la primera se retrasó por los recursos interpuestos por las empresas en el concurso.

Desde entonces, los comerciantes han intentado por todos los medios difundir que hay alternativas para el tráfico y el transporte público en el centro, aunque es lógico el porcentaje tan alto de la encuesta a la vista del estado de la irreconocible plaza de la Reina o lo que ocurre en la plaza Ciudad de Brujas, donde se coloca ahora la base del pavimento.

Publicidad

La encuesta señala también la desaparición del turismo durante los últimos 16 meses como algo bastante o muy grave para el 84,95% de los participantes. Esto es especialmente grave en el centro histórico, dado que para el 76,8% es el motor de la economía en Ciutat Vella. La hostelería es sin duda la principal víctima por los meses pasados sin ninguna o poca actividad, que dejado para el cierre a decenas de locales, igual que ha ocurrido con las tiendas. Por último, las mayores críticas en cuanto a la gestión se concentran en el transporte y la movilidad, al menos para el 89,79% de los participantes en el sondeo.

Durante la rueda de prensa, el Colectivo Ciutat Vella i Viva reconoció el avance que supone el anuncio de la delegada del Área Económica, Pilar Bernabé, acerca de la puesta en marcha de un plan de reactivación económica para el distrito. Para las asociaciones, se trata de iniciativas que deben marcar un punto de inflexión en la estrategia del Ayuntamiento en el centro histórico, que se ha sentido «abandonado» durante la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad