Secciones
Servicios
Destacamos
Las cámaras de vigilancia instaladas en Ciutat Vella están funcionando, pero todavía no se ha puesto en marcha el control de accesos ni se está multando. Así lo ha confirmado esta mañana el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, que ha indicado que «las cámaras están en fase de análisis, estamos recabando datos muy interesantes a nivel interno para hacer estudios, pero no de forma oficial para el control de vehículos«.
Si bien desde el mes de abril se venía hablando de la posibilidad de que entraran en servicio, la realidad es que, según Giuseppe Grezzi, «estamos terminando los trabajos de ajustes de aplicaciones móviles y de la plataforma web para tener todas las autorizaciones de la gente que pueda entrar y para que funcione bien desde el principio «. Ha añadido que, será tras esos trabajos »cuando informaremos de la puesta en marcha« y ha anunciado que »habrá un mes de prueba para comprobar que funciona perfectamente«. Eso sí, no ha dado fecha exacta de la puesta en marcha, »será cuanto antes«, ha concluido.
El edil ha indicado que antes de iniciar este mes de prueba, se llevará el asunto de nuevo a junta de gobierno, «pero esta circunstancia todavía no se ha producido». Del mismo modo, ha argumentado que cuando se inicie el mes de prueba «si una persona accede sin tener el permiso, se les comunicará que no están autorizados y que tienen que justificar esa autorización». Es decir, en ese mes no se multará, pero se advertirá a los que entren sin permiso para que lo regularicen si tienen derecho a ello o para que sepan que no pueden entrar.
A la pregunta de si ya han llegado a un acuerdo con la lglesia, puesto que presentó un escrito alegando que los fieles no podían entrar con los coches a los templos del centro histórico, Grezzi ha contestado que «es una cuestión técnico-legal que resolverán los técnicos. En su momento se hizo un reglamento y hubo alegaciones y algunas se incluyeron, pero los técnicos resolverán«. Y ha añadido que »hay que tener en cuenta que será área de prioridad residencial, que fue pedida por los ciudadanos, y que requiere un control efectivo de tráfico, y se podrá acceder en taxi y de otras maneras«.
Sobre si volverá a permitir el aparcamiento en los carriles bus por las noches, tal como han reclamado en muchas ocasiones los hosteleros y también los falleros, sobre todo de comisiones del centro que no encuentran aparcamiento, el edil ha respondido que «ya saben que el carril bus está totalmente consolidado. Como dice la DGT el carril y taxi es para el transporte público y ha de ser protegido». Incluso ha justificado la medida y ha añadido que, al no permitirse en estos carriles el aparcamiento, «estamos haciendo espacios más amables y se llenan de gente y esa es la política que hay que hacer. Además, hemos ampliados los horarios nocturnos de la EMT y ampliado la red para las bicis».
En esta comparecencia también ha anunciado que a partir del 21 de junio van a iniciar el estudio de en qué barrios implantar las zonas verdes, es decir, exclusivas para el aparcamiento de residentes. «Vamos a hacer estudios de zonas de implantación en base a las peticiones de los barrios que nos han ido llegando como en la zona de la plaza de toros, en Ruzafa, el Cabanyal, Ciutat Vella y Benimaclet».
Para hacer estos trabajos, según Grezzi, «encargaremos a una empresa los estudios preceptivos y, para ello, se tendrá que ver el número de plazas disponibles en los barrios y el número de vehículos registrados».
En su comparecencia, el concejal de Movilidad Sostenible también ha presentado los 195 parquímetros de la ORA que se han instalado en la ciudad con últimas tecnologías, placas solares y «en un 35% de ellos vamos a poner medidores del aire para tener mayor información de la calidad del aire». Se trata de parquímetros antivandálicos, con pintura anti grafiti. Se encargará de la gestión Eysa y contará con aplicación móvil ElParking y la que ya disponía, Telpark.
Según Grezzi «será preceptivo incluir la matrícula del coches y si uno aparca dos horas y sólo usa una, se le devuelve con una tarjeta monedero». Estos aparcamientos contará con vigilantes y habrá cuatro vehículos eléctricos con cámaras.
Sobre las obras en la plaza de la Reina, tras los hallazgos arqueológicos que se están encontrando, Grezzi ha indicado que «la obra va según lo previsto e informaremos de ello en una rueda de prensa específica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.