Patricia Orduna
Valencia
Miércoles, 26 de junio 2024, 12:49
La importancia de la Albufera no deja de crecer. La programación de la próxima Feria de Julio también tiene en cuenta la joya de Valencia. La última iniciativa que acogerá el parque durante el mes de julio se incorpora desde la concejalía de Devesa-Albufera. ... El Ayuntamiento ofrecerá excursiones gratuitas para conocer más sobre esta 'gran joya' de la ciudad y disfrutar de un bonito atardecer en el lago.
Publicidad
La concejal de Fiestas, Mónica Gil, ha aprovechado la presentación del cartel oficial de la feria este miércoles para anunciar esta «novedosa actividad». Con ella asegura querer «acercar la Albufera» a todos los ciudadanos.
Estas visitas partirán desde la ciudad hacia el embarcadero del parque en un microbús. Allí, un educador ambiental explicará curiosidades relacionadas con la flora y fauna del emblemático lugar. Al llegar allí, los asistentes disfrutarán de un itinerario ambiental guiado alrededor del Estany de la Gola de Pujol. Y como gran final, los asistentes podrán disfrutar de un paseo en barca para ver la puesta de sol.
La actividad se realizará los lunes, martes y miércoles del mes de julio, y será gratuita. Para poder participar, los interesados deberán inscribirse en la web del Ayuntamiento. Los participantes serán seleccionados por orden de inscripción y se habilitará una lista de reserva en caso de renuncias.
Publicidad
El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha destacado que «es un paso histórico para Valencia«. Y añade: »Hasta hoy, nadie había tomado la iniciativa de incorporar la Albufera en la Gran Feria de Valencia, a pesar de ser un enclave de gran importancia medioambiental. Este año se ha decidido cambiar esto, permitiendo que todos los valencianos puedan disfrutar de su belleza y valorar este paraje natural«.
A raíz de un cartel principal para promocionar la Feria de Julio, otros seis representan los actos más importantes que tendrán lugar estas semanas: Batalla de Flores, Jardines del Palau (preselecciones falleras y demás actividades), dos carteles para los Conciertos de Viveros, la Gran Nit de Juliol y los Focs de la Fira.
Publicidad
Todos ellos han sido creados por Vicent Ramón, diseñador gráfico que fue elegido «por unanimidad» entre las 50 candidaturas que se presentaron, como afirma Mónica Gil. «Esta decisión avala la calidad de su trabajo», añade.
Las imágenes de la Gran Fira, todas sobre un fondo azul marino, busca ser «un grito a la participación de todos», según Vicent Ramón. Así, define los carteles como «alegres y festivos que sintetizan diferentes momentos y emociones» que anuncian la llegada del mes de julio.
Publicidad
De las 250 actividades que componen la Feria, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, se hará cargo de los Jardines del Palau y los fuegos artificiales. Sobre ellos ha destacado que hay «un aumento de espectáculos pirotécnicos, piromusicales y castillos con DJ». Además, ha adelantado que habrá una sorpresa en la Batalla de Flores «que va a gustar mucho» y no ha querido desvelar.
Mónica Gil ha animado a todos a participar en la «gran inauguración» del mes de julio con la entrada de bandas de cornetas y tambores que tendrá lugar a las 20 horas en el recorrido de la Plaza la Reina, San Vicente y Plaza del Ayuntamiento, que a las 22:40 horas acogerá un espectáculo pirotécnico a cargo de Peñarroja tras un espectáculo de danza aérea.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.