REDACCIÓN/EFE
VALENCIA.
Domingo, 27 de enero 2019, 00:33
El Ayuntamiento de Valencia ha retirado 36,11 toneladas de material vegetal contaminante y especies alóctonas (invasoras) del Parc Natural de l'Albufera durante el año pasado, un proceso que se desarrolló principalmente en primavera. Así lo explicó ayer el concejal de Gobierno Interior y Devesa-Albufera, Sergi Campillo, quien realizó un llamamiento a la ciudadanía, especialmente a las personas residentes en la zona, para que no planten este tipo de especies invasivas en sus jardines.
Publicidad
«El control de la vegetación alóctona, las especies que son extrañas al Parc Natural, es una de las labores más importantes que se realizan desde el servicio municipal Devesa-Albufera», señaló el edil, quien lamentó los enormes daños que produce la dispersión de ejemplares como la uña de gato (Carpobrotus edulis) sobre las dunas, «porque destruyen completamente la vegetación autóctona».
El concejal apeló a la responsabilidad de la ciudadanía, «sobre todo a quienes viven en el ámbito de la Devesa, para que no planten especies invasivas y sean conscientes de su efecto». La mayor parte de especies exóticas retiradas estaban ubicadas en la Devesa. Se trata de ejemplares de especies invasoras de variedades como la pitera (Agave americana), la yuca (Yucca sp.), el aloe (Áloe), el periquito (Mirabilis jalapa), el senecio (Senecio angulatus), el aranto (Kalanchoe daigremontiana), la oca (Oxalis sp.), el nopal (Opuntia sp.) y el cotiledón (Cotyledon macrantha).
Además, desde el Ayuntamiento de Valencia destacan la uña de gato (Carpobrotus edulis) en la región dunar y la caña (Arundo donax) en las orillas del lago. La dispersión de las zonas urbanas a las naturales se debe principalmente al transporte eólico de las semillas o a la deposición de restos vegetales directamente sobre el suelo del parque.
Esto explica que la mayor cantidad de especies alóctonas se encuentran alrededor de los enclavados urbanos, fundamentalmente las Urbanizaciones de Gavines I y III, la Avenida de la Gola de Pujol, la Casbah, y las playas de la Garrofera y de La Creu, tal y como confirmaron las mismas fuentes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.