![El alcalde tendrá que explicar en el pleno su relación familiar con la EMT](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/21/media/cortadas/144250956--1248x838.jpg)
![El alcalde tendrá que explicar en el pleno su relación familiar con la EMT](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/21/media/cortadas/144250956--1248x838.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la dimisión de Martínez Tarín no se aplacan, ni mucho menos, los deseos de que el alcalde de Valencia explique en el pleno los vínculos entre el bufete de su cuñado y el del ya exsecretario de la EMT no se aplacan. Ni mucho menos. Tanto el PP como Ciudadanos insistieron ayer en que el pleno extraordinario que pidieron la semana pasada se ha de celebrar porque el primer edil tiene que aclarar determinados puntos respecto al vínculo de Pérez Fernández con Martínez Tarín.
Noticia Relacionada
La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, apuntó que si Joan Ribó y Giuseppe Grezzi creen que con la dimisión «dan carpetazo» a la investigación, «se equivocan». «Se deben asumir responsabilidades políticas porque se ha mentido a los valencianos y se ha llevado a cabo una gestión como poco negligente en la EMT», dijo Catalá, que cree que esta dimisión «debe ser la primera de una retahíla de salidas que deben haber en la cúpula de la EMT, empezando por el gerente y acabando por el señor Grezzi». Catalá también señaló que si fuera por los responsables municipales, Martínez Tarín seguiría en su puesto.
La portavoz del PP también exigió que el letrado renuncie a los tres meses de blindaje que contempla el contrato aprobado por Compromís y el PSPV. «El PP seguirá exigiendo responsabilidades políticas porque no olvidamos que aquí se han estafado cuatro millones de euros a todos los valencianos y ha habido un clamoroso fallo de todos los controles», señaló la concejala.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, insistió tras la dimisión en algo que había pedido por la mañana de ayer: una comisión de investigación sobre las relaciones de Ribó y su cuñado con Martínez Tarín. «Esta comisión debe salir adelante en el pleno del Ayuntamiento y no detenerse como está intentando Compromís. Le pedimos al PSPV que la apoye y no aproveche esta dimisión para ponerse de perfil», dijo Giner, que señaló que el alcalde «debe dar explicaciones de la vinculación de sus familiares con contratos a dedo en la EMT durante cuatro años». «Para nosotros este puede ser el primer caso de presunto tráfico de influencias en estos años de gobierno de Compromís», señaló Giner. El concejal cree que lo que denominó como 'caso Ribó' «debe ser una pieza separada de la investigación de lo sucedido en el fraude de los 4 millones de euros. El alcalde no puede esconderse detrás del fraude para eludir su responsabilidad».
Ribó dijo esta semana que convocaría el pleno si le llegaba la petición: está obligado si la piden más de 11 concejales. La petición está firmada por 16 ediles.
Así han sido los doce días de informaciones de este diario que han desvelado la relación del cuñado de Ribó con Martínez Tarín
Exclusiva el día 8. LAS PROVINCIAS publica en exclusiva los vínculos existentes entre el despacho de abogados del secretario de la EMT, SMT Asesores, y el del cuñado del alcalde, Abastos Abogados, en forma de intercambio accionarial. El vínculo es claro aunque el primer edil defiende que su cuñado no ha cobrado nunca de la EMT.
El alcalde intenta capear el temporal. Al día siguiente de la exclusiva de este diario, el alcalde intenta esquivar el problema diciendo que el nombramiento lo hizo el concejal de Movilidad #y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, y asegurando que su cuñado, Daniel Pérez Fernández, y Martínez Tarín no compartían clientes.
El PSPV, con la oposición. Tres días después de que la noticia estallara, el PSPV pidió a través de unas declaraciones de su portavoz municipal, y vicealcaldesa, Sandra Gómez, donde se mostraba partidaria de que el papel de Martínez Tarín lo desempeñara un funcionario municipal, tal como había pedido la oposición en varias ocasiones.
Ribó en el pleno. El alcalde toma la palabra en el pleno de hace una semana para garantizar que su cuñado «no ha estado en SMT ni es socio de esta empresa». Acto seguido trascenderá que la relación entre su familiar y la firma de Salvador Martínez Tarín se remonta al año 2009: son socios desde hace una década.
Un contrato deja en evidencia al primer edi. El contrato de Martínez Tarín con la EMT de octubre de este año deja en evidencia al alcalde. En él se estipula que las facturas por los servicios del abogado se han de emitir a nombre de Abastos Abogados, la firma del cuñado del alcalde. Ribó insiste en que nada ha cambiado y se remite al pleno.
Abastos Abogados ya aparecía en 2015. La oferta de precios de Martínez Tarín de 2015 incluye un membrete en el que aparece Abastos Abogados, lo que evidencia aún más la relación entre el letrado y el despacho del cuñado del primer edil. Es la última revelación antes de la dimisión de ayer del secretario del consejo de administración.
Otras noticias relacionadas
Héctor Esteban Álex Serrano
HÉCTOR ESTEBAN /ÁLEX SERRANO
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.