

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Viernes, 31 de mayo 2019, 00:40
valencia. El Ayuntamiento tiene previsto aprobar hoy en la junta de gobierno el concurso para la rehabilitación de la alquería de Albors, en concreto el inmueble situado en las inmediaciones de la calle Santiago Rusinyol. El conjunto del que forma parte el futuro centro cultural está vinculado con el antiguo monasterio de San Miguel de los Reyes y se destinará a un centro cultural, con un presupuesto de licitación de 565.805 euros. Las obras tendrán una duración de 12 meses.
Las denominadas casas de la alquería de Albors o Alquería de San Lorenzo, junto con el Molí de Sant Miquel, formaron parte del conjunto de edificios anexos a las propiedades del Monasterio de San Miguel de los Reyes, desarrollándose en ellas las instalaciones agrarias. De todas, las dos más próximas a la avenida Constitución están abierta desde hace años como equipamientos públicos, mientras que al otro lado de la que se rehabilitará se encuentra la cuarta y última en un lamentable estado de conservación después de un derrumbe parcial. Fuentes conocedoras del proceso señalaron que sigue siendo una propiedad privada, por lo que su reconstrucción se fía a medio plazo.
El origen de estas viviendas es medieval, documentado ya en funcionamiento en el siglo XIV si bien podría corresponder su localización al del molino de la alquería musulmana de Rascanya. Su aspecto actual corresponde a una construcción del siglo XVII sobre una estructura medieval. Durante siglos y hasta el XIX fue propiedad del monasterio.
El conjunto está catalogado como Bien de Relevancia Local, aunque está dentro del área de influencia de San Miguel de los Reyes, declarado Bien de Interés Cultural. En los inmuebles restaurados se tuvieron en cuenta todos los restos encontrados anteriores al aspecto actual de las alquerías, para ponerse después en valor y conseguir una de las piezas más llamativas de Valencia.
La construcción de la ronda norte ha desvirtuado el entorno de las alquerías, sobre todo su vinculación con el monasterio. Incluso con la que ahora es privada, el Consistorio tiene previsto destinarlas a equipamientos públicos, tras hacer obras de urbanización en el entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.