
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Valencia está en obras. Si uno se da una vuelta por la ciudad verá que los trabajos de construcción, remodelación o rehabilitación de infraestructuras ... se encuentran repartidos por diferentes puntos de la ciudad. La avenida de Pérez Galdós, el barrio del Grao... o la Estación del Norte. Unos trabajos que comenzaron en julio de 2023 y que esta semana han llegado a la fachada principal de este edificio considerado Bien de Interés Cultural (BIC). En concreto, el torreón noroeste de la cara más emblemática de la estación está cubierto por andamios y una tela de seguridad de color azul. Dentro, los técnicos trabajan para recuperar el color original de la pared y todos sus detalles.
Los trabajos ya han comenzado en el torreón noroeste de la fachada principal, en la calle Xàtiva, donde ya se ha instalado el andamiaje necesario para intervenir en la fachada. Así empezará la exigente tarea de recuperación de los colores de la fachada original y sus detalles, como las naranjas valencianas que revisten esta pared. También se han iniciado las tareas de restauración en el torreón oeste, en la esquina entre la calle Bailén y Matemático Marzal, donde se instalaron andamios hace unas semanas y se pretende conseguir un trabajo similar. Los trabajos en el resto de la fachada lateral de la calle Bailén continúan en desarrollo, según explica la empresa Adif, encargada del proyecto.
En este sentido, desde que las obras se iniciaran, Adif aseguró que tendrían un periodo de duración de 28 meses. A este respecto, los trabajos deberían terminar el primer trimestre de 2026. De hecho, tal y como explicó la Delegación de Gobierno hace un año, los más 18 millones de euros que están proyectados como el coste total de las obras proceden de fondos europeos, cuya caducidad es el año que viene. Si las obras no finalizasen cuando está previsto, el Gobierno podría complicar la financiación de los trabajos. A las consultas realizadas por este periódico acerca de cómo van los plazos de las obras, Adif ha asegurado que los trabajos «siguen su curso en tiempo y forma según la planificación vigente».
Cabe recordar que las obras de la Estación del Norte están planificadas sobre tres fases: fase cubiertas y naves laterales, fase de la marquesina histórica principal y fase de fachadas y carpinterías. En este sentido, y en paralelo a las tareas sobre la fachada del recinto, están en proceso de finalización las obras en las cubiertas de teja del lateral oeste -hacia calle Bailén- y se ha comenzado la intervención en las cubiertas del lado que da a la calle Alicante.
Sin embargo, el plato fuerte de los trabajos es sin duda el cambio completo de la marquesina de la estación. Compuesta por placas que contenían aminato, estos trabajos consisten en retirar las lamas una por una, y sustituirlas por una nueva cubierta fabricada con material compuesto por zinc. Las placas centrales serán transparentes para permitir la entrada de luz natural. En este sentido, según Adif siguen avanzando los trabajos en la estructura metálica de la marquesina histórica, correspondientes a la primera fase, en este momento sobre el vestíbulo del recinto.
De hecho, los trabajos sobre el techado de la Estación del Norte son el responsable principal de que, en cada episodio de lluvias que ha vivido Valencia desde que comenzaran estas obras, el interior de la estación haya sufrido goteras. En Adif se vieron obligados a cubrir con una lona de plástico más gruesa la cubierta con el objetivo de minimizar los desperfectos que provocan las precipitaciones. y es que, esta fase de los trabajos es la más larga de todo lo que los técnicos deben completar, pues el cambio de marquesina estaba planificado con una duración de 26 de los 28 meses que debe durar la obra.
Noticia relacionada
Por último, Adif informa que ya se han finalizado varios vanos de las fachadas interiores, lo que ha permitido desmontar los andamios en la zona de los andenes del lado este y en la salida hacia las calles Bailén y Matemático Marzal. En el último año y medio los andenes laterales se han visto parcialmente tapados por estos andamios, que poco a poco van desapareciendo, señal de que los trabajos avanzan.
De todas formas, la larga duración de las obras afecta de manera considerable a los comercios del interior de la estación, pues la presencia de los andamios han bloqueado de la vista de los pasajeros los distintos comercios, así como ha incomodado el consumo dentro del recinto. También se han visto afectados los comercios de la calle Alicante, la que separa la Estación del Norte de la plaza de toros. Allí, hasta final de año no se volverá a recuperar la normalidad, pues continúan los trabajos para habilitar un paso peatonal subterráneo que una las estaciones de Metrovalencia Alicante y Xàtiva, con el objetivo mejorar la conectividad entre paradas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.