Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Zona de la futura ampliación del parque de Benicalap y alquería de la Torre. Toni Bartolomé

Un año y medio sin noticias de la ampliación del parque de Benicalap

Los vecinos exigen saber cuándo van a empezar las prometidas obras, ya que todavía se tiene que adjudicar la redacción del proyecto que contará con un plazo de 21 meses

Lola Soriano

Valencia

Martes, 18 de abril 2023, 23:57

El equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Valencia anunció en noviembre de 2021 el compromiso de ampliar el parque de Benicalap. Entonces se presentó ... el plan director que regiría el proceso, se avanzó que las obras constarían de tres fases y que se invertirían 9 millones de euros, pero a punto de terminar la actual legislatura, las obras no están ni se las espera.

Publicidad

Los vecinos de las asociaciones de Benicalap y Ciudad Fallera reconocen que desde Urbanismo «nos explicaron cuál era el proyecto general, que se iría haciendo por fases y parecía que la primera de ellas estaba al caer, pero la verdad es que no sabemos fechas», detalla Juan Antonio Caballero, vicepresidente de la asociación de Benicalap.

Es más, afirma que han pedido una reunión con el Ayuntamiento para «que nos informen de los plazos y de cuándo empiezan, pero todavía no nos han dado audiencia».

Anuncios sin ejecutar

El 25 de noviembre de 2021 el Consistorio anunció que la previsión era que la primera fase de los trabajos se adjudicara en 2022 y que tendrían un coste de 2,2 millones de euros, pero la realidad, tal como se puede comprobar en la plataforma de Contratación del Estado, es que faltan todavía los últimos flecos para adjudicar todavía la redacción del proyecto a una empresa.

En fecha de este martes, ya se lanza una propuesta de contratación para redactar el proyecto, pero falta formalizarla y, además, no hay que olvidar que en la junta de gobierno local del 15 de julio de 2022 ya se citaba que el contrato «para la redacción del proyecto y dirección facultativa de las obras de urbanización e infraestructura de regeneración ambiental y pasisajística del entorno patrimonial de ampliación del parque de Benicalap tendrá un plazo de 21 meses».

Publicidad

Por lo tanto, si los plazos siguen su curso, la ansiada ampliación podría tardar al menos un año y nueve meses.

De momento, lo único ejecutado en la zona es la creación de un pequeño bosquete de árboles en la calle de la Alquería dels Moros y la rehabilitación de la alquería del Señor que ahora alberga el centro de interpretación de la huerta.

Si la primera fase de ampliación de este parque está todavía en 'pañales', más verde está la segunda y tercera fase de la ampliación, ya que quedan solares por expropiar. De los 113.000 metros cuadrados que se ganarán con la reforma, la primera fase ya supondrán 32.838 e incluso se habló ya en 2021 de recuperar el trazado del antiguo camino de Burjassot y otros caminos históricos y que se reservará un tercio de las parcelas para huertos.

Publicidad

De hecho, edificios de gran valor patrimonial que bordean el parque de Benicalap, como es el caso de la casa de estilo indiano del Casino del Americano, la alquería dels Moros (conjunto con varios edificios) y la alquería de la Torre no se incluyen en la primera fase de las obras y se desarrollarán con proyectos separados. Ya que para la rehabilitación de la primera construcción citada se necesitara una inversión de 4 millones y 3,7 para la alquería de la Torre.

Reivindicación vecinal

Los vecinos piden que se acelere la prometida ampliación del parque y reconocen que ahora «tenemos el problema añadido de que vienen elecciones, pero queremos dejar claro que ha de desarrollarse independientemente de los resultados porque llevamos muchos años esperando la actuación», señalan Caballero y Nacho Vélaz, este último de la asociación de vecinos de Ciudad Fallera.

Publicidad

Además, Caballero reconoce que en general «nos gusta el proyecto, pero queremos participar en el desarrollo, poder opinar y hacer aportaciones y saber por dónde va la conexión con el carril bici y si cederán cultivos a los vecinos, como en Sociópolis».

A la espera de promesa de contar con más zona verde, Vélaz explica que es preciso que no dejen perder los elementos patrimoniales que lo rodean. «En la alquería de la Torre en 2015 quitaron toda la basura acumulada dentro y pusieron dentro verjas y, a pesar de ello entran, las palomas y cada dos por tres rompen la puerta de acceso».

Publicidad

En defensa del patrimonio

Por su parte, César Guardeño, presidente de la asociación del Círculo por la Defensa del Patrimonio, afirma que en la alquería de la Torre «hicieron una actuación de urgencia en 2015 y ahora sigue tapiado. El Casino del Americano se apuntaló y logramos que lo declararan Bien de Relevancia Local (BRL), pero no sabemos en qué punto está el proyecto de rehabilitación y al lado, hay un solar que se usa como aparcamiento que era privado, no sabemos si el Ayuntamiento ya lo ha adquirido o no para poder ampliar el parque».

Casino del Americano, junto al parque de Benicalap. Toni Bartolomé

Guardeño también señala que en esa misma zona se dio uso a la Casa dels Señors, «pero quedan edificios del conjunto de la alquería del Moro por rehabilitar y no sabemos si son propiedad privada o están en el limbo. Lo que sí sé es que el Ayuntamiento tuvo que intervenir de urgencia y gastarse 50.000 euros en apuntalar una construcción en 2018».

Noticia Patrocinada

Colchón ubicado en un huerto, entre la Casa del Señor y la alquería de la Torre. Toni Bartolomé

Estado actual

En un paseo por la zona, es fácil comprobar que la alquería de la Torre sigue en fase de deterioro y lleno de palomas y, en la zona de huerto, la valla presenta un agujero y entre la maleza se encuentran tiradas botellas de cristal y de plástico, como si fuera una zona ocasional de botellón.

Basura, por el suelo, en la puerta de acceso al parque de Benicalap. Toni Bartolomé

En otro huerto adjunto, entre esta alquería y la Casa del Señor incluso este martes había un colchón y una colcha, clara muestra de que hay gente que duerme en la zona y en el bosquete situado entre el actual parque y las alquerías se encuentran restos de comida y envases tirados por el suelo, entre las malas hierbas.

Publicidad

En cuanto al estado del actual parque, Caballero comenta que los baños y duchas «necesitan de una reforma en profundidad. Lo planteamos a la concejalía de Deportes y a la fundación y no se ha hecho y es preciso un cuidado más intenso de la vegetación del parque».

Suciedad en la zona del bosquete, junto al parque de Benicalap. Toni Bartolomé

Críticas del PP

Desde el PP también se han hecho eco del malestar y el concejal Carlos Mundina advierte del «retraso en esta actuación ya que el proyecto básico estaba listo en el año 2021 y ha pasado más de año y medio y seguimos sin tener siquiera el proyecto definitivo que tardará 21 meses en redactarse desde que se adjudique el contrato».

Publicidad

Por eso, Mundina opina que es «un ejemplo más de la gestión del gobierno de Ribó y PSOE que mantienen parados muchos proyectos que son vitales para la ciudad».

El edil popular concluye que esta ampliación del parque de Benicalap «es fundamental para la recuperación de edificios históricos como el Casino Americano, la alquería de la Torre y para dar solución a unas parcelas municipales que se encuentran totalmente abandonadas con un núcleo de viviendas separadas de la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad