Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Laguna formada en el paseo marítimo de la playa del Cabanyal. Damián Torres

«Son 40 años de inundaciones»

Vecinos del Marítimo denuncian el abandono del barrio, anegado por la tromba

Lola soriano

Valencia

Sábado, 7 de noviembre 2020, 00:13

La tromba de agua se ha cebado con el Marítimo, donde vecinos y comerciantes del Cabanyal, Serrería, Nazaret y en parte de la Malvarrosa han tenido que hacer horas extra achicando agua y ya pensaban en si era preciso sacar las barcas.

Publicidad

En la Malvarrosa, los vecinos de la plaza Músico Antonio Eiximenis, tuvieron que ir al rescate de los vehículos aparcados en un solar que una vez más se había convertido en una piscina. «Son ya 40 años de inundaciones y no hay manera de que nos hagan caso», explicó David Verdoy. Según este vecino, «en esta plaza hicieron una actuación y lo estropearon más. Apretaron la tierra, pusieron gravilla y no drena. El Ayuntamiento dice ahora que tiene que expropiar terrenos y harán una plaza, pero eso lo quiero ver yo». El colectivo Amics de la Malva hizo ayer una protesta para denunciar la situación.

Vídeo. Lluvias en el barrio del Cabanyal LP

La situación fue peor en el Cabanyal-Canyamelar. Volvieron a la década de los 80, cuando tenían las famosas inundaciones, y las calles Mediterráneo, Reina, Escalante, Progreso o Columbretes se convirtieron en ríos. Silvia López, presidenta de la asociación de comerciantes Acipmar, indicó que «se empezó a inundar todo y se bloquearon las alcantarillas». Otra comerciante, Ana M., comentó que «hubo locales donde el agua llegaba a la rodilla». Cree que parte del problema es «que no estaba abierto el colector».

Paco Ortega, con estudio de diseño en la calle Escalante, explicó que «tuvimos que poner sacos para que no entrara el agua y cortamos la calle porque cuando pasaban los coches, hacían ola». Bianca Campos, con una tienda de bolsos, comentó que «tuvimos que salir a quitar las ramas que habían taponado la alcantarilla. Cuando llueve tan fuerte, nos inunda las calles y eso que las han reformado». Vicente Salcedo, dueño de una tienda de muebles, se pasó el día retirando agua. «Tienen que revisar y ver qué pasa en el colector», opinó. En Serrería, como detalló Yobana Moreno, empleada de una tienda de mascotas, «el agua subía por la acera y está la tierra de la medianera en la calzada».

En Nazaret, el portavoz vecinal Julio Moltó, indicó que «en las plantas bajas de calles como Sec, Loreto o Virgen de los Reyes entró agua. Reclamamos ayudas a la rehabilitación porque algunas casas se han quedado por debajo de las aceras». Indicó que «Nazaret, La Punta y Pinedo se han quedado entre el viejo y nuevo cauce y con el cambio climático el nivel del mar sube. Es necesario que hagan un estudio». Residentes como Vicenta Lebrón vieron como a sus vecinos se les inundaba la casa. «Se debió disparar el automático que controla el colector y hasta que no se arregló, el barrio estaba anegado de agua».

Publicidad

Ver fotos

Galería. Una tromba descarga sobre Valencia. lp

El paseo marítimo también sufrió los efectos. En algunos puntos se formaron lagunasy la arena una vez más saltó el muro del paseo. Una pala mecánica tuvo que ir retirándola. Precisamente desde el PP, la concejala Julia Climent, denunció que el Ayuntamiento sigue sin recibir los 350.000 euros comprometidos de los fondos estatales por los daños del temporal Gloria de enero». Y añadió que la Junta de Gobierno aprobó el gasto de 144.876 euros «para arreglar los desperfectos en las playas del norte, una cantidad insuficiente que sale de las arcas municipales y no del ministerio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad