Borrar
El comisario de la muestra, Eloy Martinez de la Pera, con la pueza valenciana. Cedida por Juan Manuel Fernández Déniz
El anticuario valenciano que guarda el velo de novia de Eugenia de Montijo

El anticuario valenciano que guarda el velo de novia de Eugenia de Montijo

Juan Manuel Fernández, de 'Antigüedades Me Encanta', conserva entre sus tesoros encajes de la emperatriz, un pañuelo de María Cristina de Habsburgo y piezas que hablan de Napoléón, Josefina y María Antonieta

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 14 de febrero 2024, 00:34

El anticuario valenciano Juan Manuel Fernández Déniz tiene mucho que contar de la historia. Los fondos de su establecimiento, 'Antigüedades Me Encanta', guardan tesoros que se convierten en imprescindibles cronógrafos para el relato de los siglos. Lo demuestra contínuamente, pero ahora acaba de protagonizar un gran paso. Juan Manuel Fernández ha prestado a la exposición 'La moda en la Casa de Alba' que se celebra en el madrileño Palacio de Liria, «el velo con el que se casó la emperatriz Eugenia de Montijo» -esposa de Napoleón III-, una pieza original que como el mismo anticuario señala a LAS PROVINCIAS ocupa un lugar destacado en la muestra. «Es después de la pintura del Rey de Sorolla, la segunda pieza más cara de asegurar». Pero no es la única que el valenciano ha aportado.

El recorrido por la sala que permite conocer la influencia de la moda textil en un apellido tan noble como el de los Alba descubre los tesoros que se conservan junto al Turia. La muestra facilita también el encuentro con «los encajes que Eugenia de Montijo luce en el cuadro que le hizo Winterhalter» y que también proceden de 'Antigüedades Me Encanta'. Además, desde la casa valenciana ha salido «un pañuelo de la Reina María Cristina de Habsburgo, muy relacionada con la Casa de Alba, que lleva bordado el escudo de España». Joyas, sin duda, del maravilloso universo textil que a lo largo de la historia se ha tejido en los encajes y que en la actualidad tiene su sede en Valencia.

Es la primera vez que 'Antigüedades Me Encanta» participa en una propuesta de este estilo, aunque sí lo ha hecho en otras exposiciones o muestras en torno a la grandeza de la creatividad textil, y en particular del encaje. Las prendas bordadas de historia que guarda el valenciano encierran interesantes atractivos, tantos que desvelan huellas de Napoleón, María Antonieta o la Emperatriz Josefina en los cajones de las cómodas del especialista valenciano.

Pañuelo con el escudo de España. Cedida por Juan Manuel Fernández Déniz

Todas las piezas que han salido de la ciudad del Turia «son las originales» que vistieron los personajes. Juan Manuel es especialista -un erudito- en las antigüedades textiles: «Tenemos encajes, mantillas, velos de novia, cuellos, pañuelos, sedas, espolines, botones de colección o abanicos», como relata desde su página en internet. Piezas de los siglos XVIII y XIX son frecuentes entre los fondos de la casa.

Un día Juan Manuel recibió la llamada de Lorenzo Caprile, comisario junto a Eloy Martínez de la Pera de la exposición 'La moda en la Casa de Alba'. El modisto le contó al anticuario que en una escultura de María Eugenia de Montijo, lleva un lazo en la cabeza y quería saber si el valenciano podía tener alguno similar. La respuesta fue que no sólo eso, sino que tenía varias prendas originales que podían servir para la exposición. Así nació el viaje hacia el Palacio de Liria el velo de novia y también los encajes que aparecen en el cuadro, además del pañuelo de María Cristina de Habsburgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El anticuario valenciano que guarda el velo de novia de Eugenia de Montijo