Borrar
Urgente Hallado en el barranco del Poyo el coche de la joven de Cheste desaparecida tras la dana
La plaza del Ayuntamiento, con algunos de los maceteros que sirven para delimitar el carril bus. damián torres
Antifraude ya investiga las obras de la plaza del Ayuntamiento

Antifraude ya investiga las obras de la plaza del Ayuntamiento

El PP se muestra convencido de las irregularidades del contrato 'exprés' del diseño y Cs pide a Ribó que paralice el proyecto

P. MORENO

VALENCIA.

Jueves, 11 de junio 2020, 00:38

La Agencia Valenciana de Antifraude ha abierto ya expediente tras la denuncia del grupo popular por la contratación 'exprés' del proyecto para las obras de peatonalización provisional de la plaza del Ayuntamiento. Así lo adelantó ayer la portavoz de esta formación, María José Catalá, la víspera de un pleno extraordinario sobre esta cuestión.

Los consejeros del PP en la EMT, Marta Torrado y Carlos Mundina, presentaron la denuncia por las presuntas irregularidades en la contratación del proyecto de peatonalización a la empresa La Paisatgeria. En la misma se advierte de que la misma se hizo «en tiempo récord de tres días desde que se informó de la necesidad hasta la contratación, sin pedir tres presupuestos y encargando el trabajo a dedo a una única empresa». Además, comentaron desde el PP, «apurando el máximo permitido por ley para que sea considerado contrato menor, 14.950 euros, 50 euros por debajo del máximo permitido».

Según se detalla en la denuncia, «la administradora de La Paisatgería, Sra. Azcárraga, abandonó la sociedad el 11 de julio de 2019 tal y como consta en la ficha de Alto Cargo de la Generalitat, justo el mismo día que se adjudica el contrato de EMT».

La empresa contrató a La Paisatgería después del nombramiento de Elena Azcárraga como directora general mediante el decreto firmado por el Presidente de la Generalitat el 5 de julio. Como se sabe, el diseño del proyecto se realizó por contrato menor, lo que no sucedió con las propias obras, divididas en dos iniciativas, que sí siguieron los cauces normales de un concurso público para su adjudicación.

La reforma provisional de la Plaza no está acabada a la espera del reasfaltado de las zonas peatonales, para lo que se empleará un pavimento rojizo con el fin de igualarlo con las aceras actuales y que los viandantes sepan que caminan por una zona segura sin tráfico. El Consistorio anunció también zonas de descanso, sombras con toldos y hasta juegos infantiles.

Objeto social

Las críticas al proceso acelerado para el encargo del diseño de la Plaza también han sido objeto de denuncia por parte del grupo Ciudadanos en el Consistorio. Su portavoz, Fernando Giner, señaló ayer sobre el pleno de hoy que espera que «el alcalde Ribó aproveche para aclarar las cosas, porque desde luego la contratación está llena de sospechas».

El edil añadió que tiene una «oportunidad de oro para dejar atrás la ideología, la demagogia y centrarse en explicar por qué se ha hecho la contratación del diseño de la plaza del Ayuntamiento cómo se ha hecho. Sólo queremos eso, y por supuesto, que en esta situación de crisis se aplace esta reforma y se posponga a cuando Valencia haya iniciado el camino de la reconstrucción». El presupuesto total, incluido el reasfaltado, se acerca al millón de euros.

Fuentes de esta formación indicaron que en el informe de motivación firmado por el gerente de la EMT, Josep Enric García, el 8 de julio de 2019, se indica que «el contrato se enmarca dentro de la actividad de transporte», mientras que ese objeto social «no aparece en los estatutos de la empresa» adjudicataria.

Catalá denuncia que en la tramitación de la contratación de las obras de la plaza del Ayuntamiento «se han incumplido todas las instrucciones y recomendaciones sobre contratación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Antifraude ya investiga las obras de la plaza del Ayuntamiento