

Secciones
Servicios
Destacamos
Un hotel de 75 habitaciones y una piscina en la terraza, en lo que será un mirador privilegiado del centro histórico de Valencia. Ese es el proyecto presentado por la firma AA Guemes S.L. para la reforma del antiguo colegio de San Nicolás, una construcción del siglo XIX situada en el número 2 de la calle Cadirers, a tiro de piedra de la Lonja.
La comisión de Patrimonio ha tratado ya el expediente para comprobar que la propuesta se ajusta a los requisitos de un inmueble protegido. El colegio cerró hace años y su interior se encuentra en mal estado de conservación, pero en la documentación a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS se indica que no tiene problemas estructurales.
Se trata de un edificio de finales del S. XIX en cuyo interior se detectan restos de edificaciones, en las que algunas podrían remontarse al siglo XIV. Un estudio arqueológico determinará esto con exactitud, aunque en un primer informe se detectan «algunos elementos de interés tanto por su valor material como por la información que aportan sobre el edificio».
El edificio tiene fachadas recayentes a las calles Cadirers, Calatrava y Valencians. «Se trata de un entorno patrimonialmente valioso con estructura urbana y escala adecuados en el que el edificio se integra perfectamente», observan los autores del proyecto de rehabilitación.
El colegio cerró hace varios años y fue vendido por la parroquia cercana del mismo nombre. Hace medio lustro trascendió el interés por habilitarlo como residencia de estudiantes, aunque lo que se está tramitando es un hotel, a la espera de conocer la categoría que tendrá.
La parcela en la que se levanta el edificio tiene unos 738 metros cuadrados, donde se incluye viejo patio de secreto. La superficie construida total es de 3.349 metros cuadrados. «En su interior se detectan restos que pueden remontarse hasta el siglo XIV e incluso anteriores», se añade. En la cercana plaza Doctor Collado han aflorado restos de la muralla islámica dentro de las tareas de rehabilitación de un edificio municipal. El inmueble tiene cuatro alas edificadas alrededor de un patio central y con un cuerpo que se proyecta hacia la salle Calatrava. La torre mirador y una gran escalera central protagonizan los elementos más valiosos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.