Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Trabajadores, en las cocheras de Vara de Quart. Jesús Signes
EMT Valencia: huelga | El Comité de Empresa de la EMT convoca una huelga a partir del 15 de septiembre

Los trabajadores de la EMT acuerdan paros durante cuatro meses

Los conductores y personal de taller harán protestas desde el día 15 que serán primero de dos horas y llegarán a ocho horas en diciembre

Lola soriano

Valencia

Miércoles, 9 de septiembre 2020, 18:41

Al concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, comienzan a crecerle los enanos. No sólo tiene que lidiar con la disminución de pasajeros por la pandemia, (con pérdidas de 15,5 millones de euros, que temen que crezcan hasta los 27 millones), sino que además, tiene a los trabajadores en su contra. Y es que este miércoles, el personal asistente a dos asambleas del comité de empresa acordó hacer paros parciales en horas punta y durante cuatro meses para exigir sus derechos.

El calendario de protestas comenzarán el día 15 de septiembre y seguirá los días 17, 22, 24 y 29 y 1 de octubre y serán de dos horas por turno: de 7 a 9 de la mañana; de 16 a 18 horas, es decir en la entrada y salida de los colegios, y de 0 a 2 horas. Los paros seguirán en octubre, los días 7, 14, 21 y 30 y, serán de cuatro horas. Será de 7 a 11 h.; de 16 a 20 h. y de 0 a 4 h.

En noviembre las protestas se incrementan a seis horas los días 2, 9, 16, 23 y 30 de 7 a 13 horas, de 16 a 22 horas y de 0 a 6 horas y ya en diciembre, el calendario es para los días 4, 8, 11, 18, en Nochebuena (24) y Nochevieja (31). Serán paros de ocho horas.

Los trabajadores quieren que el presidente de la EMT cumpla con los acuerdos pactados en marzo, al inicio de la pandemia, y que se plasmaron en un preacuerdo que ahora Grezzi quiere renegociar escudándose en la pérdida de pasajeros y de publicidad y con mención aparte del fraude de los 4 millones a la EMT.

Si bien el edil ha tratado de frenar las protestas, prometiéndoles que les van a devolver el 2% del salario que perdieron, como indicó Grezzi, por los recortes del PP, la medida no ha sido suficiente. «La recuperación del 2% del salario ya está incluido en los presupuestos del Estado, es nuestro», explican. El quid de la cuestión, es que el edil quiere retrasar unos pagos que el gerente, José Enric García, ya negoció, como la devolución del 8,66% del sueldo de 2012 –la paga de Navidad–. Los empleados están molestos porque no se aplicar el 15% de descanso en los finales de línea. No entienden que los aumentos de plantilla sólo se produzcan a partir del nivel 3. Lamentan que no se haya creado una bolsa pendiente desde 2019 para peones y taller y reclaman baños de obra pendientes.

Algunos trabajadores dijeron que «no entendemos que la empresa se gaste 1.000 euros por cada uno de los 200 maceteros de la plaza del Ayuntamiento y no tenga para mejoras de trabajadores». También piden más seguridad frente al Covid. «Hay 400 autobuses y son poco más de 100 los que tienen la mampara. Exigimos que los tengan todos y que no se abra la puerta delantera hasta que no se complete». También desde el PP, el concejal Carlos Mundina, pide que se eliminen los plásticos y que pongan mamparas. «Resulta difícil frenar la pérdida de pasajeros si no se mejora la protección».

Los trabajadores han solicitado una reunión con el alcalde y el PSPV y exigen que se convoque el consejo de administración para firmar el preacuerdo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los trabajadores de la EMT acuerdan paros durante cuatro meses