![Aparcar en Valencia: zona verde y naranja | Así serán los aparcamientos de zona verde solo para vecinos de Ruzafa: 300 plazas a 7 euros al mes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/ruzafa-k9WC-U170506328385s0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Aparcar en Valencia: zona verde y naranja | Así serán los aparcamientos de zona verde solo para vecinos de Ruzafa: 300 plazas a 7 euros al mes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/ruzafa-k9WC-U170506328385s0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. B / EP
Miércoles, 22 de junio 2022, 17:15
Si circular en coche por el centro de Valencia es cada vez más difícil, también se complica el aparcamiento. Barrios como Ciutat Vella o Ruzafa, con calles estrechas que registran gran densidad de tráfico, ya optan por reservar plazas solo para sus vecinos con una nueva zona verde de aparcamiento.
La zona verde de estacionamiento de residentes en el barrio de Ruzafa se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre. La concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia creará en los próximos meses 1.897 nuevas plazas de aparcamiento en el barrio, de las cuales 334 serán sólo para residentes y 1.043, preferiblemente para ellos con la zona naranja.
La zona verde de aparcamiento exclusiva para vecinos estará en el centro del barrio, en las calles Pintor Salvador Abril, Cádiz, y Matías Perelló, y las grandes vías, a excepción de la calle Ruzafa, por el mercado. Por otra parte, la zona naranja se ubicará en las calles más comerciales: Dénia, Sueca, Puerto Rico, Cuba, Literato Azorín, Pedro III o Castellón. Además, según han explicado desde el Ayuntamiento de Valencia, se mantendrá la zona azul en la periferia de Ruzafa.
Noticia Relacionada
Para aparcar en la nueva zona verde será necesario obtener el permiso del Ayuntamiento, y abonar una tasa de 7,18 euros al mes (u 86,20 euros al año), mientras que la zona naranja costará tres euros cada dos horas. En estas últimas plazas de aparcamiento podrá aparcar cualquiera, pero serán más baratas para residentes.
El pago de la tasa de residente se efectuará a partir de septiembre en régimen de autoliquidación, en cualquier parquímetro de la ciudad, a través de las aplicaciones de pago por móvil ElParking, Telpark o Easypark, o en las oficinas de atención a la ciudadanía, en C/Alginet, 3, donde también se acepta el pago en efectivo.
Con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), las personas que cumplan los requisitos para beneficiarse de esta zona de aparcamiento pueden solicitar ya el distintivo de residente.
El Ayuntamiento ha creado una web en la que la ciudadanía dispone de toda la información y de los requisitos para ser beneficiario y darse de alta. Además, durante los próximos meses se llevará a cabo una «intensa» campaña para que «ninguna persona beneficiaria deje de conocer el funcionamiento y la ventaja de registrarse», evitando posibles esperas si solicita la tramitación con la zona ya en marcha o en fechas más próximas a su entrada en funcionamiento, en la que el número de solicitudes será mayor, ha indicado el consistorio en un comunicado.
Noticia Relacionada
Las personas que soliciten la acreditación deberán estar empadronadas en alguna de las calles pertenecientes al barrio de Ruzafa. Además, tienen que acreditar ser titular del permiso de circulación o persona conductora en un permiso de circulación que figure a nombre de una persona jurídica. También lo podrán solicitar las personas que consten como conductoras habituales en el seguro del vehículo.
Asimismo, tendrán que estar al corriente en el pago de tasas e impuestos municipales y posibles sanciones en materia de tráfico, por infracciones cometidas en las vías públicas del municipio de València y en las que el domicilio fiscal del vehículo infractor que consta en el registro correspondiente de la Dirección General de Tráfico sea València.
La solicitud para obtener el distintivo de residente se puede realizar en cualquier momento y tendrá una vigencia de dos años naturales, incluyendo el año en el que se solicita y el siguiente hasta el 31 de diciembre.
El procedimiento en sede electrónica para solicitar el distintivo de residentes es el mismo que el que se ha estado utilizando hasta ahora para Ciutat Vella: en la página web del Ayuntamiento, accediendo a los trámites municipales, en la sección de movilidad, autorización de circulación y reserva (obtención del distintivo de residente).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.