Estos son los apartamentos turísticos de tu calle en Valencia

27.423 es el número exacto de plazas en alojamientos de uso vacacional en una ciudad que tiene casi 830.000 vecinos. Esto significa que en estos espacios podrían caber el 3% de los habitantes de la capital del Turia

Miércoles, 23 de octubre 2024, 00:55

La proliferación descontrolada de apartamentos turísticos es un problema de primer orden que afecta a todas las grandes ciudades y Valencia no es una excepción. Según el censo oficial de la Conselleria de Turismo, que recoge los alojamientos regulados, no los ilegales, en Valencia ya ... hay 27.423 plazas. El encarecimiento del precio de la vivienda ocupa estos días la agenda política y social al punto de alterar la vida de la ciudad. Se trata de un problema de primer orden cuya relación con el alquiler de locales con fines turísticos es innegable. De hecho, el movimiento 'València no està en venda' que acampa en la plaza del Ayuntamiento desde este sábado apuntaba entre sus objetivos la defensa del territorio, la defensa de la vivienda y en contra de la turistificación.

Esta palabra, ahora en boga, se refiere al impacto que tiene sobre los vecinos que la oferta, las instalaciones y los servicios de una zona se dirijan a cubrir las necesidades del turista en lugar de las necesidades de la población fija. Y ya no hay ninguna zona de Valencia que escape a este azote.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Estas áreas son las que más saturación de apartamentos turísticos presentan, según el registro oficial de la Conselleria de Turismo, ya que suponen el 62% del total de la ciudad. Casi una de cada siete plazas está por tanto en el centro y en la playa. Son las más cercanas a los puntos de interés turísticos y lógicamente sufren más la turistificación.

Si quieres saber cuántos apartamentos hay en tu calle, busca tu dirección o explora libremente el mapa

El registro oficial agrupa los apartamentos turísticos legales por distritos postales. La distribución es la siguiente:

Las últimas clasificadas son las que menos plazas turísticas tienen. Obviamente son las más alejadas del centro pero esto no significa que sean ajenos al problema.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Porcentajes inferiores al uno por ciento presentan también Benimaclet, Rascanya desde Alfahuir; el distrito de Jesús, Favara y Patraix desde calle Cuenca; Benicalap hasta Av. Burjassot y Ciutat Fallera; Soternes, La Llum, Font Santa, Vara de Quart, Safranar, Sant Isidre y Faitanar hasta el cementerio y Rascanya hasta Av. Alfahuir y huertas del norte. Son las zonas menos amenazadas por la turistificación, al menos por ahora.

La solución al problema no es sencilla, si acaso la tiene, ya que se conjugan varios factores de distinta índole; además, mantener el control del turismo local no es sencillo ni interesa a muchos sectores. La regulación de alquileres turísticos, la diversificación de la oferta turística y el control del espacio público son algunas alternativas que están sobre el tablero. Falta ver si el modo en que se aplican ayudan a hacer que Valencia sea una ciudad más habitable para sus residentes, sin dejar de ser un destino atractivo para los visitantes.

Créditos

Información y gráficos elaborados con el registro oficial de la Conselleria de Turismo a fecha 18 de octubre de 2024. Texto e infografías de P. Cabezuelo y gestión base de datos A. Ricós.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad