![Los apartamentos turísticos ilegales se disparan en Valencia pese al aumento de las multas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/12/Imagen%20(189998188)-Rrwk4adLwKxsFFb9fmBcwpI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los apartamentos turísticos ilegales se disparan en Valencia pese al aumento de las multas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/12/Imagen%20(189998188)-Rrwk4adLwKxsFFb9fmBcwpI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El aumento de apartamentos turísticos en la ciudad de Valencia ha llegado a un nivel preocupante. En apenas un año, el crecimiento de viviendas turísticas es del 38,6%. En febrero de 2024, según datos del propio Ayuntamiento, la oferta online de pisos de uso ... vacacional es de 10.286 viviendas, mientras que el mismo mes de un año antes el dato era de 7.424. La oposición ha cargado duramente contra el gobierno de María José Catalá por inacción, mientras que el PP ha asegurado que las inspecciones también se disparan, con las mismas en tres meses que en todo 2022 y 2023 juntos, y que Compromís y PSPV no hicieron nada en los 8 años que estuvieron en el poder.
La voz de alarma la ha dado la portavoz socialista Sandra Gómez, que ha denunciado que la «barra libre a los especuladores de Catalá» ha provocado que los apartamentos turísticos ilegales se hayan disparado en la ciudad un 40% en el último año, según los datos oficiales que ofrece el propio Ayuntamiento de Valencia a través de Visit València.
Gómez ha informado de que en menos de año han aparecido en la ciudad 3.297 apartamentos turísticos y todos ellos ilegales, tal y como confirman los datos oficiales, ya que la oferta legal incluso ha disminuido en el mismo periodo de tiempo (un 24,2%). «Este incremento abrumador es el resultado de la inacción de Catalá para frenar este fenómeno y la libertad que ha dado su gobierno para que los especuladores conviertan las viviendas de nuestros barrios en alojamientos turísticos con todas las consecuencias que implica como es el incremento de la conflictividad social en forma de molestias para nuestros vecinos y vecinas y, en mayor medida, un aumento desmesurado de los precios del alquiler», ha manifestado.
Por su parte, desde el equipo de gobierno han defendido su labor de inspección. Tan solo en el primer trimestre de 2024, la Policía Local ha puesto 156 denuncias a apartamentos ilegales, más de del doble de las que se ponían con el PSPV y Compromís en el Ayuntamiento, cuando en todo el año 2022 sólo se pusieron 73 denuncias, mientras que en 2023 fueron 84.
Fuentes municipales han indicado que el PSPV «ha tergiversado torticeramemente los datos para ocultar que, realmente, ellos no hicieron nada para regular los apartamentos turísticos». En este sentido, cabe recordar que el incremento de actividad de viviendas turísticas ilegales aumentó desmesuradamente con Compromís y PSPV «por la falta de campañas de inspección y la desidia de un gobierno que nada le preocupaba este tema».
Cuando llego el PP al gobierno en 2023, la oferta de apartamentos turísticos online era de 10.118, mientras que en febrero de 2024 es de 10.286. Los datos que compara el PP son de agosto. Cuando ganaron las elecciones, en mayo de 2023, había en Valencia, según el mismo portal, 8.657 apartamentos. Por tanto, según el PP «es absolutamente falso que se hayan incrementado los apartamentos turísticos con el PP. Tenemos casi los mismos apartamentos que nos dejaron como herencia la izquierda, y nuestro objetivo ahora es seguir incrementando las inspecciones para evitar la actividad ilegal».
Además, han advertido que la ley de vivienda estatal no regula los apartamentos turísticos, lo que provoca inseguridad jurídica y el aumento de la oferta ilegal de viviendas destinadas al turismo. «En lugar de rendir pleitesía continua a Sánchez, los socialistas deberían preocuparse más por su ciudad y por su comunidad«, indican las mismas fuentes.
El equipo de gobierno también hace una salvedad con respecto a los datos que da el PSPV. Los apartamentos publicitados en las plataformas no son necesariamente todos ilegales, dicen. La fuente de información que utiliza la Fundación Visit València para rastrear los datos de las plataformas online (Transparent), identifica todos los apartamentos disponibles en unas fechas determinadas, sin diferenciar aquellos apartamentos con licencia o sin licencia.
Por último, hay que tener en cuenta que el buen momento del turismo en la ciudad de Valencia. En los 2 primeros meses, la ciudad ha recibido un 11% más de pernoctaciones que el año pasado, el aeropuerto está batiendo récords de pasajeros, las búsquedas aéreas para los principales eventos de la ciudad también superan en dobles dígitos al año pasado, y además los indicadores internos de Visit València de ventas y usos de la Valencia Tourist Card están duplicando las cifras del 2023.
La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Papi Robles, también ha criticado el aumento de apartamentos, en relación con el problema de vivienda de la ciudad. «Para Compromís es prioritario que las personas que vivimos en Valencia tengamos acceso a la vivienda. Dado que los apartamentos turísticos son una competencia prácticamente desleal frente a la vivienda, hemos propuesto en varias ocasiones que se plantee que toda la ciudad sea declarada zona tensionada, es decir, que no puedan subir los precios del alquiler», ha indicado Robles, que ha recordado que es una petición de su gobierno «que Catalá y Mazón mantienen guardada en un cajón».
«Asimismo, otra de las medidas que hemos pedido de forma reiterada es la puesta en marcha de una moratoria para frenar la apertura de esos apartamentos turísticos», ha indicado Robles. La portavoz municipal de Compromís ha asegurado que Valencia «está masificada y saturada de turismo». «Catalá debería hacer más políticas para garantizar el acceso a la vivienda y menos políticas de atracción de turismo. Queremos turismo pero se está yendo de las manos y no vale mirar hacia otro lado», ha indicado.
Robles ha señalado que hay «muchas personas sufriendo porque los precios de alquiler están descontrolados». «Desde Compromís hacemos propuestas y trabajamos para recuperar el derecho de acceso de la vivienda de las personas que vivimos en Valencia», ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.