Secciones
Servicios
Destacamos
La dana ha dejado algunas de las imágenes más dolorosas de la historia de Valencia. También algunas de las más emotivas, como esos miles de voluntarios que en la mañana del 1 de noviembre, mientras los pueblos todavía luchaban por sacarse de encima el ... fango y el miedo, decidieron cruzar el que ahora se ha llamado puente de la Solidaridad e intentar ayudar en lo que pudieran. También lo hicieron muchos empresarios, de forma privada o pública. Muchos de ellos fueron dueños de apartamentos turísticos, que ofrecieron sus plazas para quienes lo habían perdido todo. Pero también los hubo que decidieron subir precios. Bien lo saben quienes esa noche se patearon los hoteles y apartamentos de alrededores de la zona cero buscando donde dormir. Ahora sabemos que entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre las reservas de apartamentos turísticos experimentaron un aumento de precios de más del 17%, casi nueve puntos más que el año anterior y seis más que el aumento medio a lo largo de todo el año.
La cifra es aún más sorprendente si se compara un par de fines de semana posteriores, cuando los precios superaron los 143 euros, casi un 22% más que en el mismo segundo fin de semana del año anterior (el 18 de noviembre de 2023 el precio medio era de 118 euros), según datos ofrecidos por el Servicio de Inteligencia Turística (SIT) de Visit València. Cabe destacar que, en estas fechas, miles de personas de toda España vinieron a Valencia para ayudar en los pueblos afectados por la dana. El primer fin de semana, de hecho, se dieron casi 25.000 viajes más con respecto a antes de la tragedia. El 25 de octubre, por ejemplo, del resto de España (así como del extranjero) vinieron 76.740 viajes. El 8 de noviembre, el dato fue de 91.855 desplazamientos.
Ese fin de semana, una noche en un apartamento turísticos costó, de media, 132 euros. El día 11 de noviembre de 2023, por su parte, se quedaron en 118 euros. El aumento es de 14 euros, casi un 10%. Si cogemos la semana del 30 al 2 de noviembre, el aumento fue del 17,1%, cinco puntos superior al aumento de las mismas fechas del año anterior. Pero es que la tendencia en noviembre es que cada fin de semana sea más barato que el anterior. En noviembre de 2024, por su parte, fue al revés: cada fin de semana los precios fueron más elevados, hasta superar niveles posteriores a Fallas y próximos al precio máximo de la noche del 18 de marzo.
El lector avezado podría preguntarse si esto quiere decir que el sector se aprovechó o si, simplemente, el mercado se reguló solo, como diría Rato. Parece, a tenor de lo que explican desde la patronal Hosbec, que es lo segundo. El presidente de la entidad, Fede Fuster, explica que ofrecieron casi 10.000 plazas en apartamentos y hoteles en la provincia, sobre todo en Gandia. «Eso hizo que la poca demanda que hubiera provocara un aumento en los precios», indica el máximo dirigente de la patronal.
Este diario también se puso en contacto con la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (Avaec). La entidad se limitó a recordar que se pusieron a disposición de los afectados 305 plazas. Fueron, en total, 84 apartamentos. Según el SIT, en Valencia hay 10.533 apartamentos, por lo que los 84 ofrecidos suponen el 0,8% del parque total. A fecha de 5 de noviembre, todavía quedaban 100 plazas libres. En ellos se alojaron personas afectadas pero también guardias civiles, militares, bomberos y hasta una protectora de animales. Sin embargo, no supieron explicar por qué subieron los precios.
Todo en un contexto de ocupaciones ligeramente inferiores a las del año anterior, aunque las reservas para Navidad, siempre según Avaec, estaban por encima de las de 2024. El presidente de la entidad, Eric Sanjaime, puso en valor en un comunicado remitido a los medios en diciembre del pasado año que el turismo se iba recuperando tras la dana, lo que se notaba en los datos de las reservas. Según el SIT, la ocupación media ha caído en 2024 un 6,7% mientras que los precios han subido un 11,5%, por debajo de los aumentos registrados en los días posteriores a las dana. Y eso que en noviembre el número total de apartamentos que había en la ciudad repuntó ligeramente tras varios meses de caída tras agosto.
Cabe destacar también que las principales asociaciones de apartamentos cuestionan los datos que ofrece el SIT de la fundación turística del Ayuntamiento porque contabiliza plazas ofertadas por internet sin demasiada rigurosidad, pero son los datos oficiales con los que trabaja el Consistorio en todo lo relacionado con la cuestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.