Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un usuario manejando la aplicación móvil de ElParking LP

La aplicación móvil que gestiona desde hace un mes el pago de la zona azul ya cuenta en Valencia con 3.000 usuarios

La tecnología también se puede aplicar a la reserva de la ITV y de plazas en aparcamiento subterráneo y el pago online del estacionamiento

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 16 de junio 2021, 19:54

La empresa ElParking, que ofrece a través de la aplicación móvil de Eysa los servicios de pago de la ORA, lleva poco más de un mes implantada en Valencia y ha conseguido 3.000 usuarios y una media de 1.000 transacciones al día. El objetivo, como explica el fundador y CEO de ElParking, Enrique Domínguez, es que «la penetración sea de entre el 50% y el 60% de los billetes de aparcamiento». Esta firma opera ya en más de cien ciudades españolas y tiene más de 1,6 millones de usuarios en toda España.

Publicidad

Está claro que la tecnología aplicada a los móviles se está traduciendo también en una mejora de la movilidad y, buena prueba de ello, es que como describe Domínguez «las ciudades que cuentan con este servicio agilizan los pagos provocando una mayor rotación de vehículos aparcados y reducen la contaminación por CO2».

En el caso del pago a través de la aplicación móvil en la zona azul, según Domínguez, la ventaja es clara: «En lugar de ir al parquímetro para pagar, que implica que lleves monedas, y luego dejar el billete en el coche, con la aplicación dices dónde estás aparcado y el tiempo que vas a estar y luego el revisor con su máquina pda comprueba la matrícula y si quieres ampliar la estancia, lo haces también a través de la aplicación, sin bajar de nuevo a la calle«.

Además, afirman que están buscando soluciones a la movilidad en otros muchos ámbitos, por ejemplo, en los aparcamientos subterráneos. «A través de la aplicación ElParking puedes contratar un abono mensual de alquiler en un parking; reservar por ejemplo aparcamiento en el aeropuerto y servicios mientras tienes allí el coche, como podría ser lavarlo«.

Ganar tiempo en los parkings

En el caso de acudir a un aparcamiento subterráneo en rotación, «si están dados de alta en la aplicación móvil, ya no hará falta ni usar el teléfono ni parar a coger el ticket, como hay cámaras que leen la matrícula, comprueban que estás registrado en la app y se sube la barrera automáticamente y se cobra directamente, sin tener que ir a la máquina canceladora, con el tiempo que supone«.

Publicidad

Según Enrique Domínguez, «ya tenemos 1.200 parkings conveniados en toda España y tenemos incorporado este sistema en 350 y va creciendo semanalmente». En territorio valenciano, cuentan con esta mejora de la movilidad en 36 aparcamientos de la provincia de Valencia y 14 en Valencia ciudad.

De esta revolución tecnológica, donde la movilidad y las aplicaciones van de la mano, también se pueden beneficiar los turistas, como añade Domínguez, «ya que si, por ejemplo, alquilan un coche y usan nuestra aplicación, pueden hacer igualmente reserva de parking nada más cruzar la frontera y entrar en nuestro país».

Publicidad

Además, defienden que esta aplicación «también contribuye a reducir la contaminación porque te dice dónde hay más plazas de estacionamiento ocupadas y, en ese caso, desincentiva el que vayas a una zona donde no hay aparcamiento y evita que des vueltas con el coche por un punto donde sabes que no vas a encontrar sitio. Del mismo modo, te marca dónde sí vas a poder encontrar sitio para que hagas trayectos más directos«.

No son los únicos usos de la aplicación que mejora la movilidad, también permite reservar la Inspección Técnica del Vehículo (ITV), repostar en gasolineras o recargar el coche eléctrico pagando en caja, con tan sólo acercar el móvil, con una tarjeta monedero.

Publicidad

Con este sistema también se evitan las colas en los peajes, ya que con la adquisición de un dispositivo se accede a los carriles 'viat' que detectan la señal del dispositivo y cobran el trayecto. Incluso está la opción 'conductor plus', que notifica las multas de la DGT y han implantado una línea de empresas para dar de alta a los trabajadores para que, a través de la aplicación, puedan pagar directamente la estancia sin tener que adelantar dinero ni adjuntar los tickets «y al final la empresa tiene una factura unificada de todos los empleados».

Desde ElParking tienen claro que «Valencia es un punto estratégico para nosotros ya que, por volúmenes de conductores, está en cuarta posición a nivel estatal», añade Domínguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad