![La EMT aprueba el ERTE con 435 trabajadores voluntarios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/08/media/cortadas/emt%20con%20pl%c3%a1stico-RTaI7dzCb3fsbrmu10kZgyI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La EMT aprueba el ERTE con 435 trabajadores voluntarios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/08/media/cortadas/emt%20con%20pl%c3%a1stico-RTaI7dzCb3fsbrmu10kZgyI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ERTE aprobado ayer por la EMT y que será autorizado salvo sorpresa para comenzar a ser aplicado desde hoy hasta el 10 de mayo, no ha necesitado obligar a ningún trabajador de la empresa municipal. El gerente, Josep Enric Garcia, informó ayer en el consejo a última hora de la mañana que se habían apuntado 435 voluntarios, mientras que la cifra idónea es de 430 puestos.
Así las cosas, el pacto alcanzado entre la dirección de la compañía y los sindicatos entrará en vigor como «mal menor» según los segundos debido al nefasto efecto que ha tenido el decreto del estado de alarma sanitaria en el transporte público. El alcalde Ribó mencionó en una comparecencia que la caída de pasaje es del 95% respecto al año pasado.
El ERTE ayudará a enjugar unas pérdidas que se estiman en 8,4 millones de euros para los meses de marzo, abril y mayo, según aparece en un informe económico al que tuvo acceso LAS PROVINCIAS. Este escenario plantea volver a la normalidad del servicio a partir de junio, aunque siempre dependerá de lo que digan las autoridades sanitarias.
Con las medidas decididas por la empresa se reducen parte de esas pérdidas hasta llegar a 5,4 millones de euros. A partir de esa cantidad es donde tendrá efecto el ERTE, aunque fuentes municipales señalaron que al final del proceso habrá que asumir al menos 3,95 millones a asumir por las aportación del Ayuntamiento. La petición del ERTE está avalada por un informe jurídico que diferencia la EMT de, por ejemplo, las empresas públicas de la Generalitat, donde la Abogacía dijo que eso no era posible.
La petición de la compañía salió adelante con los votos del gobierno municipal (Compromís y PSPV). PP y Ciudadanos se abstuvieron, mientras que Vox votó en contra. El concejal popular Carlos Mundina denunció que el «80% de los que va a afectar el ERTE son los conductores, los que han hecho bien su trabajo, mientras que la cúpula directiva, con un trabajo negligente, no ocurrirá igual». La medida temporal deja el sueldo actual completo, dado que la empresa cubrirá la diferencia con las prestaciones sociales. Por esa razón se explica que haya habido tantos voluntarios sólo en un día. Por su parte, el edil de Ciudadanos Narciso Estellés señaló que «nos hemos encontrado falta de garantías para asegurar que se aceptará el ERTE por parte de la autoridad laboral».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.