Un tramo de la calle Pelayo el pasado mes de abril. jesús signes

Los arcos chinos, atascados y sin plazos

Seis meses después de conocerse la propuesta de los presupuestos participativos, las dudas sobre el proyecto aumentan cada vez más El Ayuntamiento revisa la iniciativa elegida y llega a cuestionar su viabilidad

P. MORENO

Jueves, 23 de septiembre 2021, 01:03

valencia. Los arcos chinos aprobados en los presupuestos participativos el pasado marzo para el barrio de la Roqueta ni están ni se les espera a corto plazo. Así se constata en la respuesta dada por la delegación de Turismo a la portavoz adjunta del grupo ... popular, María José Ferrer San Segundo, una contestación de la que se dará hoy cuenta en una comisión informativa municipal.

Publicidad

La concejala había hecho cuatro interpelaciones sobre la polémica inversión de 14.000 euros, que contó con una recogida de firmas en contra por parte de los vecinos, el rechazo de la falla Convento Jerusalén y hasta el del trinquet Pelayo, dado que la petición elegida proponía colocar los arcos chinos en dicha calle, en la parte que recae a Xàtiva.

Las respuestas dadas a la concejala Ferrer San Segundo dejan claro que medio año después, no hay nada decidido, incluso se percibe una clara tendencia a la revisión completa de la iniciativa, que roza el rechazo. La vicealcaldesa Sandra Gómez declaró el pasado mayo que eliminar la iniciativa después de ser elegida por votación en los presupuestos participativos sería un mal precedente, aunque está claro que si se coloca algo no se parecerá en nada a la propuesta inicial.

Turismo indica que los proyectos se encargan después de la votación al justificar cambios por la protección de la zona

Así, la primera de las preguntas de la portavoz adjunta del PP es la razón de que se permitiera pasar a la fase de votación ciudadana esta propuesta sin disponer de informes de viabilidad en cuanto a la protección patrimonial, que condiciona mucho cualquier instalación de este tipo.

Publicidad

La respuesta es que los proyectos técnicos de ejecución «se encargan con posterioridad a la realización de las votaciones, dado que muchos detalles, como en este caso sobre los arcos, no están definidos en cuanto al material, tamaño, o la ubicación específica». Ferrer San Segundo sostiene que la petición era colocarla en la parte próximo a la calle Xàtiva, en Pelayo, como así aparece en la web de Decidim VLC.

La segunda interpelación se refiere a una posible rectificación o al menos revisión de la propuesta. Desde Turismo se indica que «en este momento se mantienen reuniones para analizar opciones a la propuesta planteada, que mejor se adapten a las características del entorno teniendo en cuenta a la ciudadanía y los agentes del barrio implicados en buscar la mejor opción».

Publicidad

El motivo de oposición del trinquet Pelayo fue que antes de los presupuestos participativos propusieron al gobierno municipal la colocación de algún hito conmemorativo del deporte autóctono valenciano, lo que luego se transformó en la petición de la colocación de una escultura de Manolo Boix en memoria de Paco Cabanes, el 'Genovés', fallecido recientemente.

La edil popular pregunta si la escultura de Boix sustituirá a los arcos chinos previstos. Estaba ya claro que en la calle Pelayo no iban a situarse los segundos, aunque la delegación señala que sólo «se podrá responder en función del resultado de las reuniones indicadas, no en este momento».

Publicidad

Es decir, que todo está abierto y en revisión en una iniciativa que se quiere transformar en una pieza casi alegórica, de diseño moderno, en lugar de algo que recuerde a un «Chinatown». Los vecinos del barrio rechazan de plano cualquier denominación que suponga la estigmatización de la Roqueta como un gueto. Así las cosas, la previsión es que tarde en encontrarse una solución que satisfaga a todos antes de encargar la pieza a una empresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad