Borrar
Autobús ardiendo en Blasco Ibáñez.

Ver fotos

Autobús ardiendo en Blasco Ibáñez. B. Z.

Un autobús de la EMT de Valencia se incendia con la mayor compra de vehículos por culminar

El siniestro cortó el tráfico en Blasco Ibáñez cuando en el autocar viajaban 40 personas y ahora se investigarán las causas

b. de zúñiga/p. moreno

Martes, 24 de septiembre 2019

Un autobús de la EMTardió este martes en el número 166 de la avenida Blasco Ibáñez, desatando una gran humareda y llamaradas. El incendio se produjo en torno al mediodía, cuando al parecer el vehículo circulaba lleno de pasajeros. El incidente, donde no se produjeron daños personales, coincide con el proceso de la mayor compra de vehículos de la empresa municipal, con una inversión de 65 millones de euros para adquirir al menos 150 buses.

Un fallo mecánico parece la causa del incendio, que devoró en minutos el autobús. El conductor detectó las llamas en el vehículo, cuando al parecer empezaron a tocar el claxon desde vehículos cercanos para avisarle de las llamas. El chófer salió e intentó sofocar el fuego, pero al no poder desaló el autocar, que iba lleno de pasajeros.

Noticia Relacionada

La calzada estuvo cortada por este motivo hasta que terminaron de trabajar varias dotaciones de bomberos, trasladadas en dos camiones y que contaron con el apoyo de policías locales y agentes de la Policía Nacional. En el autobús de la línea 31 viajaban unas 40 personas.

Fuentes sindicales señalaron que el autobús no es de los más veteranos de la EMT. Con matrícula 3008 GKD, fue llevado por una grúa a una de las cocheras de la compañía para la investigación que se realizará ahora, con el fin de determinar las causas del siniestro.

«La policía ha llegado antes que los bomberos. Hemos salido todos de prisa y al final se ha quedado en un susto. No sé que ha podido pasar pero el autobús era muy viejo», afirmó Eva Monfort, una de las personas que viajaba en el vehículo. Para otros usuarios la sorpresa fue total. Amparo Luján manifestó que no se dio cuenta del incendio hasta que vio correr a varios viajeros que estaban a su lado.

En cuanto al proceso de compra, está en marcha y se han presentado tres ofertas. Corresponden a las empresas Evobús Ibérica, Man truck y Volvo, en lo que supondrá una de las mayores adjudicaciones de la compañía municipal. Los 65 millones de euros necesitarán de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones, que se gestiona en la actualidad y avalará el consistorio.

Tres empresas optan al contrato para suministrar al menos 150 buses a la empresa hasta 2021

En la valoración de los criterios dependientes de un juicio de valor, Man Truck resultó en primera posición con 29,43 puntos, seguida de Evobús Ibérica, que se quedó en 27,73 puntos. Volvo quedó en tercera posición con 24,21 puntos.

Vídeo. Beatriz De Zúñiga

El pasado día 18 se abrieron los sobres de la oferta económica, aunque todavía no ha trascendido la puntuación. La previsión de la compañía es que los primeros autobuses sean entregados en el segundo trimestre del próximo año, con entregas que se prolongarán hasta 2021. Los motores serán híbridos y habrá vehículos articulados para las líneas con más demanda de pasajeros. La edad media del parque móvil pasará de 12 a 8,5 años.

Por otro lado, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, anunció que el transporte urbano de la ciudad será gratuito a partir del 1 de enero. Se trata de una medida pionera en las ciudades de más de 30.000 habitantes en España y se prevé que entre en vigor el 1 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un autobús de la EMT de Valencia se incendia con la mayor compra de vehículos por culminar