![La Roqueta muestra su nueva cara](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/18/media/cortadas/roqueta-U30168694204zvF-U120215323341fbG-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![La Roqueta muestra su nueva cara](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/18/media/cortadas/roqueta-U30168694204zvF-U120215323341fbG-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El conjunto histórico de San Vicente de la Roqueta ya presenta una nueva cara. En este edificio, que durante muchos años estuvo en peligro de desaparición, han terminado ya las catas arqueológicas. Una de las principales conclusiones de los técnicos es que se descarta que entre los cimientos se encuentren los restos de San Vicente Mártir.
El alcalde Joan Ribó, la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, y la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, visitaron ayer este conjunto para ser testigos del fin de las obras arqueológicas.
La actuación realizada hasta el momento ha supuesto una inversión municipal de casi 500.000 euros y los trabajos se han extendido durante diez meses. Durante ese tiempo se han llevado a cabo tareas de catalogación y se han fechado restos de todo tipo, entre ellos, una bula de plomo concedida con motivo de la construcción del convento de la Trinitat.
Noticia Relacionada
Tal como explicaron los técnicos, los restos tanto humanos como materiales hallados son «muy posteriores a la época romana», lo que aleja la posibilidad de que se encontrase el enterramiento del mártir San Vicente.
Ribó detalló que durante «la pasada legislatura ya impulsamos la consolidación del edificio, que estaba en muy mal estado; y posteriormente, hemos acometido el estudio arqueológico exhaustivo». Y destacó el hecho de que haya sido «un gobierno progresista el que ha realizado una serie de catas y ha consolidado Sant Vicent de la Roqueta, algo que otros gobiernos, durante muchos años, no se molestaron en hacer ni impulsaron prácticamente nada».
Sandra Gómez añadió que el objetivo es «poner en valor todo el relato y la identidad de nuestra ciudad, que habla a través de su patrimonio, sus monumentos y edificios como este».
Los técnicos señalaron elhallazgo de numerosos objetos, cerámicas, monedas, esculturas y elementos de los altares de la iglesia, así como enterramientos (más de 160, del siglo XIV al siglo XVII).
Sobre los futuros usos, el alcalde recordó que la planta baja será multiuso y dará cabida a las entidades vicentinas. La cuestión de fondo es que hay 2.000 metros cuadrados en la planta superior cuya utilización todavía no se ha fijado. En etapas del PP se llegó a hablar de un centro internacional Sorolla, se barajó un museo incluso de una biblioteca.
En años posteriores, el Consistorio lo llegó a ofrecerlo a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), pero la misma entidad lo rechazó. En 2019 los 35 colectivos vicentinos o culturales de la ciudad propusieron como alternativa que fuera sede de la Academia de la Música Valenciana. Ahora, como explica Paqui Llosá, de Valencia cultural-Vía Augusta y camino de San Vicente Mártir, «nos queremos reunir con urgencia para que la planta superior conserve un uso cultural y netamente de valencianía».
Llosá recordó que en su momento apostaron por la faceta musical, «y pensamos que sigue siendo una idea adecuada porque en este enclave histórico se podrían realizar conciertos de primavera y de verano al aire libre en el recinto descubierto del claustro».
Inversión. El Ayuntamiento de Valencia ha realizado obras de consolidación del edificio y catas arqueológicas. La inversión ha sido de 500.000 euros.
Santo. Los restos humanos y de objetos son posteriores a la época romana, por eso se aleja la posibilidad de encontrar restos del santo.
Bula. Se ha encontrado una bula de plomo concecida con motivo de la construcción del convento de la Trinitat.
Participación. Los vicentinos quieren reunirse con Ribó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.