![Los arqueólogos pidieron excavar en la zona hormigonada de la plaza de la Reina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/166066025--1248x1664.jpg)
![Los arqueólogos pidieron excavar en la zona hormigonada de la plaza de la Reina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/166066025--1248x1664.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Lunes, 22 de noviembre 2021, 23:51
valencia. Un informe fechado el pasado 22 de octubre y que forma parte del expediente de la reurbanización de la plaza de la Reina incluye una propuesta de la empresa encargada de la excavación arqueológica en las obras para ampliar la investigación en la parte próxima a la Catedral, con el fin de determinar si efectivamente varios tramos de un muro del siglo V corresponden a la fortificación de la ciudad romana. El pasado día 11 comenzó la renovación del pavimento con apenas un seguimiento de los hallazgos durante unos días.
La propuesta se enmarca en un resumen de todo lo realizado desde el inicio de las obras el pasado mes de abril y lo que resta pendiente de ejecutar. De esto último, lo más importante son tres catas de investigación arqueológica, una junto a la calle Barchilla y dos en las proximidades de la calle del Mar.
El planteamiento de la empresa fue desestimar estas últimas y concentrar el presupuesto en las zonas aledañas al hallazgo en mayo de los muros citados, durante la excavación de una zanja donde los expertos vislumbraron incluso una piedra que podía formar parte de una puerta de la muralla. Sin excavar más es imposible determinarlo.
El concejal de Movilidad y responsable de las obras, Giuseppe Grezzi, alegó el día 16 que se encuentran a la espera de lo que dictamine la Conselleria de Cultura, pese a que estos negaron cualquier toma de decisión hasta recibir una propuesta de intervención del Ayuntamiento.
Pero una cosa son las declaraciones y los informes y otras los hechos. Ayer mismo se podía ver la preparación con gravilla de otra parte de la plaza donde se propuso hacer una excavación arqueológica. En los próximos días y siempre que pase la lluvia, se colocará más hormigón para el nuevo pavimento.
Mucho interés en confirmar la presencia de la muralla romana y otros restos antiguos no hay en el gobierno municipal, a tenor de lo que está sucediendo. El concejal del grupo popular Juan Giner Corell señaló ayer a la vista del informe que le parece «lamentable» la orden dada por el gobierno municipal para hormigonar la zona de investigación propuesta por los expertos.
«Se trata de una decisión que va en contra del criterio de la Dirección Técnica Arqueológica y que niega el derecho de los ciudadanos a conocer el pasado de su ciudad», subrayó. A su juicio se trata de una «muestra más de la insensibilidad, cuando no directamente desprecio, de Compromís y PSPV hacia el patrimonio arqueológico de nuestra ciudad. Lo demostraron hace unos meses votando en contra de nuestra moción para realizar catas en el subsuelo del solar colindante con la Casa del Relojero, tal y como pedían diversas entidades ciudadanas, y lo vuelven hacer ahora». El edil popular recordó que la plaza de la Reina se encuentra en una zona de máxima protección arqueológica, lo que obliga a los poderes públicos a adoptar las cautelas necesarias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.