![Los propietarios encargan a los arquitectos de la torre Ikon la recuperación de la finca incendiada](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/08/finca-incendio-campanar-bort2-R4zaXTLV1EyDb16hbrb6UlO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los propietarios encargan a los arquitectos de la torre Ikon la recuperación de la finca incendiada](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/08/finca-incendio-campanar-bort2-R4zaXTLV1EyDb16hbrb6UlO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 8 de agosto 2024, 12:57
Los propietarios de las 138 viviendas siniestradas tras sufrir un incendio el pasado 22 de febrero en Campanar han decidido confiar la reconstrucción del inmueble al despacho de arquitectura Arqueha, firma que desarrolló en Valencia la Torre Ikon en una de las zonas más modernas de la ciudad, junto a la avenida de Cortes Valencianas.
Se trata de la obra póstuma que fue diseñada por el arquitecto Ricardo Bofill.
No hay que olvidar que en la promoción del edificio Ikon se destacaba que es la torre residencial más alta de Valencia, con 110 metros de altura y 30 plantas, y que cumple «con altos estándares de seguridad antiincendios» y todo ello ha servido para que la asociación de propietarios apueste por este despacho.
«En este despacho se encargarán de hacer el proyecto y planos de reconstrucción», tal como indican desde la asociación de Propietarios de Incendio de Campanar (APROICAM).
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Como explica Enrique Salvador, presidente de este colectivo, «se consultaron varios presupuestos, se hizo una primera criba de propuestas y quedaron tres y finalmente se ha apostado por el despacho que llevó también la obra de la torre Ikon».
En principio, según fuentes consultadas, se ha estipulado un plazo de siete meses para tener listo el proyecto de restauración del edificio de Maestro Rodrigo que sigue mostrando una imagen de destrucción después de ser de devastado por las llamas.
También se ha decidido contratar a la firma SGS, líder mundial en ensayos, inspección y certificación «para controlar las calidades, materiales y la seguridad de la obra», tal como detallan los propietarios.
Eso sí, ahora mismo lo que falta acordar es el nombre de la constructora que materializará la reconstrucción del edificio de Campanar de 138 viviendas.
Y es que primero se necesita detallar el coste económico de la operación para justificar ante Mapfre y el resto de aseguradoras y la inversión que se precisará para luego poder hacer efectivas las indemnizaciones a los afectados con el fin de hacer efectiva la reconstrucción de las dos torres del edificio.
«Se elegirá la constructora cuando el proyecto esté redactado y se vean las necesidades y se decidirá qué constructora es la adecuada para ello», indican desde APROICAM.
Tal como explican desde la citada asociación de propietarios «en esta reconstrucción se va a invertir mucho en contención y seguridad».
Como dato relevante cabe destacar que se ha acordado que una vez se adelante la tramitación y el estudio de proyecto de reconstrucción los propietarios de las 138 viviendas tomen decisiones sobre la terminación que tendrá la fachada del edificio.
«Nos expondrán propuestas sobre los materiales, acabados y colores que podrá tener la fachada para que los propietarios lo sometamos a votación», argumenta Enrique Salvador.
Una vez el edificio se deje en el esqueleto, tras la retirada de escombros, se calcula que las obras de reconstrucción durarán entre 12 y 18 meses y, por lo tanto, esperan volver a sus casas a finales de 2026 o a principios del año 2027.
Por otro lado, cabe destacar que la comunidad de propietarios de este edificio siniestrado está haciendo frente al pago mensual de 30.000 euros en concepto de seguridad para evitar que se vuelvan a producir episodios de robos y saqueos en sus propiedades y también para evitar accidentes en las inmediaciones.
Y es que no hay que olvidar que a los pocos días de producirse el siniestro, ya tuvieron que vallar el perímetro de la finca porque la Policía Local de Valencia sorprendió a dos ladrones que estaban saqueando las viviendas.
En concreto les intervinieron varios juegos de grifería de cocinas y baños.
Y es que cuando vieron a los policías con sus linternas, los individuos salieron corriendo, pero uno de ellos fue interceptado poco después y detenido a escasos metros del edificio por una de las patrullas policiales que habían acudido para apoyar a sus compañeros. El segundo ladrón fue localizado y apresado en la calle Alquería de Rico.
Además, posteriormente, los policías locales encontraron en la segunda planta del edificio, donde fueron sorprendidos los delincuentes, una bolsa de deporte con varios juegos de grifería y herramientas, y descubrieron también que en la tercera planta del complejo faltaban las piezas de grifería de algunas viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.