Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Vecinos y oposición cargan contra el texto

La Federación de Asociaciones tilda la ordenanza de «confusa y de difícil aplicación»

Álex Serrano

Valencia

Lunes, 1 de octubre 2018, 14:17

La Federación de Asociaciones de Vecinos y el grupo municipal popular han criticado la ordenanza de movilidad que el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, ha presentado esta mañana. El PP, además, ha desvelado que el texto contemplará la posibilidad de que las bicis circulen en contradirección en las ciclocalles, tal como pidió Valencia en Bici, que también solicitó que pudieran saltarse los semáforos en rojo para girar a la derecha como se hace en otras ciudades de Europa.

Publicidad

El concejal del grupo municipal popular Alberto Mendoza ha tildado de «tomadura de pelo» la presentación de la ordenanza «porque ha ocultado la mayor parte de las medidas que quieren implantar en Valencia». Después muchos meses en que Grezzi se ha escudado en que estaba trabajando en la ordenanza para justificar el caos en que se han convertido las calles, nos encontramos hoy con que no ha sido capaz de concretar nada sobre la adaptación de esta normativa municipal a los nuevos modelos de movilidad que están surgiendo en la ciudad», ha dicho Mendoza.

Más información sobre la ordenanza de movilidad

«Solo ante preguntas de los periodistas ha reconocido que las motos no podrán circular por el carril bus, lo que a nuestro juicio es un error porque se reduce la seguridad de los motoristas«, ha indicado el edil, que ha señalado que consideran esencial» que la nueva ordenanza dé la máxima protección a los peatones y respete, en muchos casos, como preferencial y exclusivo, el espacio por el que se mueven». Por ello, ha proseguido, «la normativa debe concretar de manera clara el uso de las aceras y recorridos peatonales.»

Mendoza ha concluido advirtiendo que el momento en que se encuentra la tramitación de la ordenanza, en fase de borrador, «difícilmente va a estar en vigor este mandato, lo que pone en evidencia el fracaso de la gestión de Grezzi».

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Vecinos ha tildado el texto de «confuso y de difícil aplicación». «Es complicado controlar que los patinetes no vayan a más de 10 kilómetros por hora y que dejen un metro de distancia con los viandantes», ha explicado Broseta, que ha indicado que en las calles peatonales «ya tenemos una cantidad de objetos que hacen que los viandantes tengan una mala circulación: será peor si a esto le unimos que las bicis y los patinetes podrán circular por ellas». «La Policía Local lo tendrá muy difícil para controlar lo de los 10 km/h», ha dicho. Se ha mostrado favorable, eso sí, al aparcamiento verde para residentes en zonas como Benimaclet, Ruzafa o Ciutat Vella.

Publicidad

Reacción de Ciudadanos

El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Narciso Estellés, ha denunciado que el borrador inicial de la ordenanza de circulación propuesto por el concejal Giuseppe Grezzi crea intranquilidad e inseguridad para todos los modos de transporte.

«Creemos que el borrador de la ordenanza de circulación actual tiene muchas lagunas. El permiso a las bicicletas de circular por el carril bici a la vez que por la calzada en paralelo, por fuera del carril, pondrá en peligro a los propios ciclistas. Además, proponer unos límites de velocidad sin saber si la Policía Local cuenta con medios para garantizar su cumplimiento es un brindis al sol y un acto propio del Grezzi más individualista y poco colaborativo. Grezzi debe aclarar cómo se van a medir las velocidades de 10, 15 y 20 kilómetros a la hora», ha pedido el concejal de Cs.

Publicidad

«La ordenanza va a permitir que tanto bicicletas como patinetes circulen entre los vehículos a velocidades muy heterogéneas, lo cual deberá gestionarse adecuadamente con el control del tráfico y la señalización viaria adecuada. De no ser así, desde el peatón a los conductores, pasando por los propios usuarios de bicis y patinetes, estarán en peligro», ha dicho Estellés.

«Nos parece que Grezzi no tiene la misma actitud con todos los tipos de transporte y creemos que el borrador de la ordenanza deja la puerta abierta a que se comentan infracciones al no velar por la seguridad», ha añadido Estellés.

Publicidad

En relación a la entrada en vigor de la ordenanza, Estellés ha lamentado «el retraso por la incapacidad de Grezzi de adaptarse a las nuevas formas de movilidad, lo que va a provocar que la ordenanza no esté operativa casi hasta el año que viene».

Respecto a las formas de Grezzi, Estellés ha lamentado la información parcial que ha ofrecido de la ordenanza. «Hasta el propio Grezzi tiene miedo a mostrar su borrador de ordenanza. Nos tememos sorpresas ocultas. Prácticamente no ha dado datos de cómo circularán bicicletas, motos, coches y transporte público y cómo será su relación. Una muestra de transparencia sería publicar el borrador en vez de hacer el marketing al que nos tiene acostumbrados. Le pedimos a Grezzi que entregue en el mínimo plazo el borrador a los medios de comunicación, a la ciudadanía y a los grupos de la oposición», ha concluido el edil de Cs.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad