Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Árbol pegado a las viviendas en el barrio de Beteró. LP

«Te asomas por la ventana y ves los nidos de las ratas en el árbol»

Vecinos de Beteró se suman a las críticas por las plagas en Valencia y la falta de cuidado de los jardines

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 27 de octubre 2022, 01:18

«Estás dos minutos en el banco y como mínimo tienes diez picotazos de no sabemos qué insecto». Es una de las frases de vecinos del barrio de Borbotó, hartos de las plagas y que ilustran la denuncia lanzada este miércoles por el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, tras una visita a la zona. Los residentes se suman así a una larga lista de zonas de Valencia que reclaman más recursos contra ratas, cucarachas y mosquitos.

Publicidad

Las temperaturas veraniegas no facilitan una solución del problema, con máximas en el termómetro que superan los 20 grados por las noches y una previsión de que los próximos días en Valencia serán igual de cálidos.

El edil explicó que los vecinos protestan por la baja presencia policial, la inseguridad, la falta de poda y la proliferación de plagas, tales como ratas y otros insectos. Además, también han pedido más equipamientos públicos, especialmente ante la perspectiva de que la población del barrio pueda crecer en los próximos años.

«Hay un foco de venta de droga, heroína, que afecta a la convivencia y a la salud pública», indica una de las vecina, mientras que otra es mucho más explícita: «Te asomas por la ventana y ves a las ratas cómo hacen los nidos en las palmeras».

«La situación es prácticamente calcada a la del barrio de la Fuensanta. Allá donde vamos nos encontramos siempre con el mismo problema: falta de poda y mucha suciedad. Los vecinos nos dicen que las ramas de los árboles se les cuelan en las ventanas, que han tenido que dormir con los cristales cerrados todo el verano porque se les metían bichos. Todos los días tienen que ver como las ratas crían en la parte alta de las palmeras sin que nadie haga nada, y los arbustos están también totalmente abandonados», ha enumerado.

Publicidad

«Hay situaciones extremas, como la de una vecina a la que las raíces de un árbol se le han empezado a meter por dentro de casa. ¿Es esa una situación normal, en una ciudad que se presupone moderna y avanzada?», ha lamentado Giner. Así, ha recordado que los informes técnicos en el barrio de la Fuensanta ya apuntaron que, uno de los principales motivos de proliferación de ratas era el abandono de la vegetación y las zonas ajardinadas. «Y aquí está pasando exactamente lo mismo», ha aseverado.

Además, ha apuntado que en los grupos de la Virgen del Carmen también hay algunos edificios con cámaras de aire, un espacio que las ratas pueden aprovechar para anidar. «Creemos que el Ayuntamiento no puede trasladar esa responsabilidad a los vecinos. Si cree que hay que limpiar las cámaras de aire para evitar problemas de ratas, que lo haga. O que intervenga de alguna forma, pero que no deje solos a los vecinos con el riesgo», ha continuado.

Publicidad

Giner, junto a varias vecinas en su visita al barrio de Beteró. lp

El portavoz ha apuntado a la presencia continua de mosquitos durante el verano. «Se sientan diez minutos en un banco y salen con diez picaduras, eso es lo que nos trasladan los vecinos», al tiempo que ha recordado que el Ayuntamiento tan solo invirtió 50 céntimos por habitante durante 2021 para el control de ratas, cucarachas y mosquitos. «De aquellos polvos, estos lodos. Está claro que en Valencia tenemos un serio problema con esto», ha censurado.

Del mismo modo, Giner ha apuntado a la falta de seguridad en el barrio. «Otro de los problemas en Beteró también es más que recurrente: inseguridad y falta de presencia policial. Los vecinos están hartos de ver cómo se vende droga en las inmediaciones de los colegios, y mucha gente se ha visto desplazada hacia la Malvarrosa por la falta de seguridad. Este mismo mes nosotros presentamos una moción en la junta de barrio pidiendo más efectivos. Pero, como siempre, el equipo de gobierno nos la rechazó. No entendemos la actitud negacionista del Ayuntamiento con este tema, si lo único que hay que hacer es salir a la calle y hablar con los vecinos para ver que ahí hay un problema de verdad», ha señalado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad