![El ataque a árboles ya obligó al Ayuntamiento de Valencia a talarlos en Campanar en 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/17/Imagen%20(190145166)-R50Bp9WIwGVJWPKSGYhv6mM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El ataque a árboles ya obligó al Ayuntamiento de Valencia a talarlos en Campanar en 2022](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/17/Imagen%20(190145166)-R50Bp9WIwGVJWPKSGYhv6mM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ataque a un ficus monumental detectado esta semana por los funcionarios del Ayuntamiento de Valencia es un hecho aislado, pero no inédito. En 2022, la concejalía, entonces de Jardinería Sostenible, decidió cegar varios alcorques en la confluencia de las calles Pío XII y ... Tirso de Molina, en Campanar, al constatar que cada dos por tres ls árboles morían al ser atacados por lejía o salfumán.
Según ha podido saber este diario, los hechos se remontan a tiempos del anterior equipo de gobierno, cuando los técnicos de la concejalía detectaron que cada vez que plantaban un árbol en los alcorques situados en esa esquina, el ejemplar terminaba muriendo. De hecho, hubo una carta que un vecino remitió al Consistorio en la que se alertaba de que una persona atacaba los ejemplares.
La concejalía dio aviso a la Policía Local, pero fue imposible detectar a la persona en cuestión. Tras varias semanas, se tomó la decisión, que es altamente extraordinaria, de cegar los alcorques afectados. Aunque desde la concejalía se consideró, de alguna manera, que era una derrota porque acababa ganando quien atacaba los árboles, los técnicos decidieron hacerlo porque no veían manera de evitar los sabotajes.
Las quejas vecinales por la presencia de árboles no son comunes. Un poco más habituales son las protestas por la falta de limpieza provocada por la recogida de hojas o frutos o por la melaza de la plaga que afecta a las melias, pero tampoco es nada alarmante. Por eso sorprenden estos ataques, toda vez que, además, quien los cometa se expone a fuertes sanciones administrativas.
Noticia relacionada
La ordenanza de jardines del Ayuntamiento de Valencia tipifica como falta grave «realizar cualquier tipo de vertido o depósito de materiales en alcorques y espacios ajardinados» y, como falta muy grave, «destruir elementos vegetales, arbustos y árboles». La sanción oscila entre el 25 y el 100% del máximo legal permitido, cantidad que la ordenanza no concreta. La Policía Local se encarga de controlar este tipo de ataques, por lo que si alguien tiene la tentación de hacerlo para librarse de un árbol molesto se expone a una fuerte sanción económica.
Además, la decisión de talar un árbol no se toma a la ligera. No basta con que cause molestias. Los técnicos comprueban la salud del ejemplar, lo complicado que va a ser recuperarlo si está enfermo o dañado... Además, si se tala, se acabará reponiendo, tarde o temprano. Sin ir más lejos, esta misma semana la concejalía de Parques y Jardines ha repuesto una decena de alcorques vacíos en el barrio de la Raiosa, donde los vecinos llevaban años quejándose por la falta de arbolado sin que, tal como explican desde el departamento que dirige Vox, nadie en el Consistorio atendiera sus súplicas. La presencia de árboles en la calle tiene efectos sobre el calor, reduciendo en varios grados la temperatura que sienten los vecinos si la cubierta vegetal es suficiente. Es por eso que desde la concejalía creen que es importante actuar donde sea necesario con la intención de evitar los alcorques vacíos, que además se pueden convertir en foco de suciedad o de insalubridad en caso de no tener un árbol plantado.
Mientras, los técnicos municipales trabajan en recuperar el ficus de plaza de España. Tal como ha podido saber este diario, son optimistas. Confían en que el ejemplar pueda sobrevivir al ataque que ha sufrido. Alguien taladró su tronco e inyectó herbicida directamente en el árbol para asegurar su muerte y que fuera talado. Sin embargo, se trata de ejemplares sumamente resistentes y los especialistas son optimistas. Parte de las hojas han muerto, pero varias ramas permanecen en perfecto estado, por lo que una poda selectiva permitirá que el árbol sobreviva y así se evita su tala. El ejemplar de plaza de España tiene más de cuatro décadas y aunque no está plantado en un lugar idóneo (en medio de la acera), sobrevive con buen estado de salud, según los análisis de los técnicos.
Los datos de árboles caídos en Valencia en el último 2023 evidencian que la ciudad vive en un otoño eterno en el que cada dos días cae un árbol. Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento al grupo municipal de Compromís, cayeron 184 ejemplares en todo el año, con el doble en el segundo semestre. Además de los árboles que caen, los técnicos municipales abaten dos árboles al día: en 2023 se retiraron de la calle 735 ejemplares, con un récord de 105 en el mes de junio.
Los datos de árboles caídos, que evidencian que cayeron más desde que el PP llegó al poder, valieron a Papi Robles, portavoz de Compromís, para cargar contra el equipo de gobierno, obviando que en verano las temperaturas suben y los árboles se resecan, por lo que el riesgo de caída es superior. Tanto ellos como el PSPV salieron ayer en tromba, por cierto, a criticar al Ayuntamiento por la caída de una melia sobre una terraza el martes a mediodía. Tres turistas portuguesas resultaron heridas de poca consideración.
«Catalá declaró hace unos días diciendo que no le preocuparía mucho que se cayesen árboles en Valencia, dando por supuesto que a ella no se le caen, lo que demuestra que no sabe lo que está pasando en la ciudad. Debe reflexionar sobre su demagogia y su sectarismo», recordó ayer Robles, mientras que los concejales Elisa Valía y Borja Sanjuán denunciaron que también se están secando los árboles de la plaza de la Reina, donde atendieron a los medios. «los árboles se le secan a Catalá mientras su gobierno niega el cambio climático», dijo Valía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.