![Atascos Valencia | En Valencia se necesitan seis minutos para recorrer poco más de kilómetro y medio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/15/media/cortadas/124326560--624x422-kLnD--624x422@Las%20Provincias-kDCI-U701181366477doB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Atascos Valencia | En Valencia se necesitan seis minutos para recorrer poco más de kilómetro y medio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201904/15/media/cortadas/124326560--624x422-kLnD--624x422@Las%20Provincias-kDCI-U701181366477doB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Lunes, 15 de abril 2019, 16:03
Recorrer las calles de Valencia en coche ya no es pan comido. El INRIX Global Traffic Scorecard recopila en esta edición nuevos datos para analizar la fluidez de la circulación en las ciudades que aparecen en su estudio. Uno de ellos es el tiempo que tarda un coche en recorrer una milla (1,6 kilómetros aproximadamente). Según estos guarismos, en Valencia se emplean seis minutos en hacer ese trayecto. Es decir, que para recorrer los cerca de 11 kilómetros que hay de punta a punta de Valencia (entre la avenida del Cid y el Cabanyal, por ejemplo), un valenciano emplea unos 40 minutos de media, aunque la realidad es que el trayecto se hace en más o menos 25 minutos.
Cabe destacar que otro de los datos que arroja el estudio es la velocidad media a la que se circula por Valencia: 10 millas por hora. Eso quiere decir que en la capital de la Comunitat se rueda, de media, a 16 kilómetros por hora. En buena parte de Valencia, según la nueva ordenanza de movilidad, se podrá circular a como máximo 30 kilómetros por hora: esto será así en todas las vías con un único carril de circulación por sentido. En el resto, las conocidas como vías rápidas, se podrá rodar a cincuenta kilómetros por hora, como marca la DGT. Así ocurre en grandes avenidas como la del Cid, las grandes vías, Blasco Ibáñez, Peset Aleixandre o Peris y Valero, entre otras. En algunas calles como Colón o Xàtiva, aunque son de gran tamaño, tienen marcada una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, como en todo el centro de la ciudad desde la ronda interior hacia dentro. El Consistorio pretende así que la ciudad sea más amable para los peatones y se pacifique el tránsito rodado para favorecer el transporte público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.