Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Valencia tiene previsto denunciar por delito de odio a la organización de Ignacio Arsuaga, Hazte Oir, ante su pretensión de exhibir en Valencia un polémico autobús en el que muestra una imagen de Adolf Hitler junto al mensaje «no es violencia de género, es violencia doméstica» y el lema «stopfeminazis». Además, fuentes del gobierno municipal han anunciado igualmente la intención de inmovilizar el vehículo en aplicación de la ordenanza de publicidad.
Según ha publicado Arsuaga en su cuenta de Twitter, «hoy el autobús visitará Valencia para denunciar el feminismo supremacista y pedir que se deroguen las leyes de género. Recomendación a Feminazis valencianas: tomaos una pastilla tranquilzante, que en España, gracias a Dios, hay libertad de expresión».
Según ha anunciado la concejala Anaïs Menguzzato en declaraciones a LAS PROVINCIAS, «el autobús que pretende hacer propaganda en nuestra ciudad está vulnerando la ordenanza de publicidad, no está autorizado para circular por Valencia, y además contiene un mensaje inaceptable en la España del siglo XXI y sería denunciado por un delito de odio«. La responsable de la Policía Local de Valencia ha manifestado que en Valencia »no son bienvenidos aquellos que promueven el odio y aquí trabajamos por la igualdad y por las mujeres, para que dejen de ser víctimas de la violencia machista«.
Hoy el #HOBus visitará en #Valencia a denunciar el feminismo supremacista y pedir que se deroguen las leyes de género
— Ignacio Arsuaga (@iarsuaga) 5 de marzo de 2019
Recomendación a #Feminazis valencianas: tomaos una pastilla tranquilzante, que en España, gracias a Dios, hay #LibertadDeExpresión#StopFeminazis #8M#8M2019 pic.twitter.com/y0Hibw4wGm
El autobús en el foco del conflicto tiene previsto llegar a Valencia en torno a las cinco de la tarde. Sigue así una ruta que se inició el jueves 28 de febrero y en el que su mensaje se ha exhibido en Madrid y en Barcelona. Allí ya fue objeto de una denuncia del Institut Català de les Dones ante la Fiscalía por presunto delito de odio y discriminación. El Ministerio Público pidió que se inmovilizara, pero en un auto fechado ayer mismo el juzgado de instrucción 4 de Barcelona no estimó conveniente la inmovilización, «sin perjuicio de las diligencias de investigación que se tengan a bien practicar».
Este es el razonamiento del magistrado Hugo Novales: «Por mucha repulsión ideológica que puedan causar las opiniones expresadas en el flanco del autobús fletado por Hazteoir.org o la simbología utilizada, están amparadas por la libertad de expresión, recordando que el colectivo de mujeres considerado en su conjunto excede del grupo social protegido por los delitos de ocio, como sí sucedería con las minorías raciales o religiosas«. Con este pronunciamiento judicial en la mano, la organización confía en poder hacer frente a la anunciada oposición del Ayuntamiento de Valencia y no tiene previsto cambiar sus planes de visitar nuestra ciudad.
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana dará traslado a la Fiscalía de los eslóganes y mensajes del autobús «#StopFeminazis.No es Violencia de Género, es Violencia Doméstica», impulsado por la asociación HazteOír.org, por si fueran constitutivos de un delito de odio.
Así lo ha indicado la Delegación después de que la asociación haya informado de que esta tarde presentará en Valencia la campaña #StopFeminazis con ese autobús para que los partidos políticos pongan fin a las leyes de violencia de género, igualdad de género y LGTBi.
Ante la posible llegada del bus, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha asegurado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento, alertados hace días por este caso, «se han puesto ya en marcha con el objetivo de impedir que en la ciudad de Valencia se difundan mensajes de odio«, en la línea de lo expresado por la Fiscalía ayer en Barcelona, «con la pertinente denuncia al respecto».
«Es evidente» ha dicho el alcalde, «que un Estado de derecho es el estamento judicial quien debe observar la legalidad de acciones deleznables como la de este autobús ultra, pero al mismo tiempo quiero lanzar un mensaje muy claro: el Ayuntamiento debe velar porque se cumplan todas las ordenanzas municipales, y si este vehículo no las cumple, no circulará por la ciudad de Valencia«.
Joan Ribó ha destacado, asimismo, «mi responsabilidad como alcalde para que no se ataque la dignidad de las mujeres en Valencia«. »Los mensajes de odio de este vehículo constituyen una especial provocación en la semana en que todos y todas, la gran mayoría de valencianos y valencianas, reivindicamos la igualdad real entre hombres y mujeres, tanto en la vida cotidiana, como en el ámbito laboral y para impedir la violencia que provoca cada año decenas de feminicidios en España«. Ribó ha asegurado que »Valencia dice no al machismo, y sí a la igualdad entre hombres y mujeres«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.