La avenida de los Naranjos, congestionada por los camiones que tratan de llegar al puerto de Valencia

La vía de las universidades ofrece un tránsito denso durante todo el día por la presencia de decenas de tráilers que tratan de llegar a su destino

Gonzalo Bosch

Valencia

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 13:12

El tráfico en Valencia es un caos ante la cantidad de problemas que ha generado en las infraestructuras la trágica DANA que ha azotado la provincia. Numerosas carreteras continúan cortadas mientras las autoridades trabajan para su reconstrucción, además de numerosas vías reservadas a los servicios de emergencias que trabajan en los municipios afectados, y que necesitan carriles despejados para llegar cuanto antes allá donde más los necesitan. En este sentido, el área metropolitana de Valencia y -como efecto dominó- algunas avenidas del núcleo urbano se ven congestionadas gran parte de la mañana y de la tarde creando bloqueos en el tráfico. En este sentido los camiones que deben acceder al puerto de Valencia buscan sus rutas alternativas, afectando también a la circulación de avenidas como la de los Naranjos, o Serrería.

Publicidad

Durante toda la mañana ha sido habitual ver decenas de camiones que tratan de llegar hasta el puerto de Valencia a través de la avenida de los Naranjos, donde se encuentran los campus universitarios de la Universitat de València (UV) y la Universitat Politèncnica de València (UPV). En este sentido, cuando estos grandes vehículos llegan desde la V-21 con la intención acceder a la ciudad, patrulla de la Policía Local les desvían por la avenida de los Naranjos, dada la prohibición del Ayuntamiento de Valencia del tránsito de mercancías durante el día.

En este sentido, los camiones que sí tienen autorizado su paso para llegar al puerto de Valencia deben buscar alternativas a su ruta habitual previa a a la tragedia. El bypass de momento sigue cerrado a la circulación mientras terminan de ultimar una rutal alternativa. Además, la V-30 en sentido al puerto de Valencia se colapsa día sí y día también, por lo que los camioneros tratan de llegar al puerto por otras vías.

La elección de muchos de ellos es esta, la de la avenida de los Naranjos, Marino Blas de Lezo y la calle Serrería. Sin embargo, la movilidad de estos vehículos dificulta el tránsito del resto de vehículos, dado que no están pensados para circular, cargados, por vías interurbanas. Pese a todo, el tránsito se densifica, pero no llega a colapsar.

Cabe recordar que el Ministerio del Interior lanzó un comunicado el pasado domingo con restricciones a la circulación dirigido a camiones. La resolución recoge la prohibición en carreteras de Valencia la circulación de vehículos o conjuntos de vehículos de mercancías (cargados o no) de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC) que no tengan origen-destino en la provincia de Valencia. Para vehículos con origen y destino a la ciudad y área metropolitana de Valencia, de lunes a viernes, excepto festivos, sólo está permitida la circulación de 22 a 7 horas a los vehículos o conjuntos de vehículos de mercancías (cargados o no) de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC). Quedan excluidos de esta limitación los transportes de abastecimiento de primera necesidad.

Publicidad

Además, la Generalitat insiste en pedir a la ciudadanía que evite el uso del vehículo particular. Ni mucho menos la situación de las carreteras se ha solucionado tras los estragos de la DANA. Todavía queda mucho por hacer, existen carriles reservados a los servicios de emergencias, y los colapsos no hacen más que crear un caos en la ciudad de Valencia. La Generalitat asegura que trabaja para restablecer infraestructuras y líneas de transporte público, y recuerda a los ciudadanos que la circulación por las vías reservadas a los servicios de emergencias están prohibidas salvo causa mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad