Patricia Orduna
Valencia
Jueves, 8 de agosto 2024, 13:32
Las altas temperaturas que azotan la ciudad de Valencia afectan a toda la población, pero no todas las personas las sufren por igual. Para hacer más llevadero el calor, el Ayuntamiento va a habilitar, desde este viernes, un nuevo refugio climático dirigido a las personas sin hogar. La concejal de Bienestar Social, Marta Torrado, ha informado que el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, «todos los martes y viernes del mes de agosto», de 11.00 a 19.00 horas.
Publicidad
Torrado ha destacado que el objetivo de este refugio es atender a las personas sin hogar, ya que ellas «son quienes más sufren estas altas temperaturas, sobre todo en las horas centrales de más calor». Con esta apertura, desde el Ayuntamiento buscan «facilitar esta instalación donde pueden resguardarse». Esta medida llega a la vez que la nueva ola de calor hace entrada en la Comunitat. Según la Agencia Estatal de Meteorología, se prevé que desde este jueves hasta el domingo las temperaturas puedan llegar a elevarse hasta cuatro grados por encima de la media habitual.
La concejal socialista Maite Ibáñez ha tildado de «burla» la decisión del gobierno municipal de abrir un refugio climático los martes y viernes, «como si el resto de los días no sufrieran el calor». Además, ha lamentado la tardía decisión del Ayuntamiento: «El 31 de julio se anunció la tercera ola de calor y a 8 de agosto se está proponiendo abrir refugios».
Durante el anuncio, Torrado también ha recordado una de las principales actuaciones que el Ayuntamiento llevó a cabo el pasado verano, cuando «ya tuvieron lugar varias olas de calor»: «El Consistorio puso a disposición de la ciudadanía fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir». Sobre esta cuestión, ha señalado que el municipio de Valencia cuenta actualmente con un total de 843 fuentes bebedero repartidas por todos los distritos, y «cerca de 50 fuentes de agua atemperada».
Además, la concejal de Bienestar Social ha indicado que desde los servicios municipales «se recuerda a la ciudadanía la importancia de incorporar hábitos de prevención para paliar los efectos adversos de las olas de calor que se produzcan en la ciudad». Entre ellos, la concejal ha destacado los dirigidos a los colectivos más vulnerables como los mayores, a quienes «se les recomienda beber abundante agua, ingerir comidas ligeras y evitar salir en las horas centrales del día», entre otros consejos para hacer frente a las altas temperaturas. Ha añadido que ante la aparición de síntomas «que puedan ser provocados por las altas temperaturas», como la sequedad, piel enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareo o confusión, se tiene que solicitar asistencia médica.
Publicidad
También ha destacado que la red de piscinas municipales «mantendrá su horario habitual de verano» hasta completar su aforo y la web municipal ofrece, en el apartado de Medio Ambiente y Salud, información respecto a los niveles de riesgo para la salud por efecto del calor. También desde las redes sociales del Ayuntamiento se facilitan recomendaciones para los días más calurosos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.