Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 30 de abril 2024, 17:11
El Ayuntamiento de Valencia ha tomado cartas en el asunto del aumento descontrolado de apartamentos turísticos en Valencia. Por eso, el concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha anunciado que han activado el cierre de 160 apartamentos turísticos en Valencia.
El edil ha anunciado que desde ... el lunes «la Policía Local de Valencia no es que esté notificando multas, sino 160 órdenes de cierres inmediatos».
Además, Giner ha recordado que el equipo de gobierno entró en el Ayuntamiento en junio «y pusimos de inmediato un plan de inspecciones y ya hay 154 multas a los apartamentos turísticos ilegales».
El concejal de Urbanismo asegura que el PSPV «trató de regular, no dudo que con buena intención, los apartamentos turísticos en el Cabanyal y en Ciutat Vella y resulta que han conseguido el efecto contrario. Tuvo una ocurrencia que ha generado el efecto contrario».
Noticia relacionada
Por su parte, la portavoz de Compromís, Papi Robles y también el edil del PSPV Borja Sanjuán, han pedido a Catalá que tome medidas «como pedir a la Generalitat que declare Valencia una ciudad tensionada», según Robles y Sanjuán ha recordado que el proyecto «para declarar una moratoria lleva en un cajón desde junio».
El concejal socialista Borja Sanjuán recordó que el proyecto «para declarar una moratoria para impedir que surjan nuevos apartamentos turísticos lleva en un cajón desde el mes de junio y en el año 2024 hay ya 3.000 apartamentos ilegales más, lo que supone un aumento del 40% en un año».
Acto seguido, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha anunciado en el pleno que el Ayuntamiento estudiará una modificación del planeamiento urbanístico de Valencia con el objetivo de conseguir restringir, «con seguridad jurídica y una normativa bien definida», la proliferación de apartamentos turísticos.
En su intervención, ha destacado el Ayuntamiento seguirá intensificando las inspecciones y denuncias de los apartamentos ilegales y ha señalado que «en tan solo cuatro meses la Policía Local ha interpuesto 166 denuncias a propietarios de apartamentos ilegales, más del doble de las que se pusieron en todo el 2022 en que sólo se pusieron 73 denuncias«.
Asimismo, el edil popular ha recordado que fue el gobierno del alcalde Ribó «el que aprobó el cambio por el cual se permite reformar bajos comerciales para convertirlos en apartamentos turísticos. El gobierno del Rialto, en el pleno del 25 de octubre de 2018, conformado entonces por Compromís, PSPV y Podemos, aprobó una modificación de las normas urbanísticas para flexibilizar el cambio de usos de bajos comerciales para convertirlos en apartamentos turísticos. El PP votó en contra de esa modificación».
Por último, ha destaca que el Gobierno municipal, después de la paralización de los últimos ocho años y ante la falta de regulación de la ley estatal de vivienda, «trabaja para definir una normativa bien definida que garantice la seguridad jurídica».
Precisamente este martes la Federación de Vecinos de Valencia ha insistido, tras mantener recientemente una reunión con el Ayuntamiento en la comisión de Ocio y Turismo, «en la necesidad de inspecciones y la moratoria para los apartamentos turísticos. Es urgente para detener la avalancha que estamos sufriendo», han afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.