

Secciones
Servicios
Destacamos
El macrohotel y residencia de estudiantes de 575 habitaciones de Zaidía lleva camino de convertirse en otro Metropol. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves con el voto de todos los grupos excepto los dos ediles de Vox iniciar los trámites para modificar el uso de los solares y que sólo puedan acoger servicios públicos.
Este «golpe de mano» anunciado por el alcalde Ribó en respuesta de una moción del grupo popular forma parte de una alternativa que fue votada por Compromís, PSPV, PP y Cs. «Que se inicien los trámites correspondientes para modificar la calificación urbanística de la parcela, posibilitando la implantación en la misma de aquellas dotaciones públicas necesitadas en el barrio», señala la parte nuclear de la moción.
El futuro hotel de seis plantas y repartido en tres bloques con una edificabilidad de 18.500 metros cuadrados se situará en un patio de manzana rodeada de edificios de viviendas, delimitadas por las calles Sagunto, San Bruno, Luz Casanova y Padre Urbano. Acudieron al hemiciclo representantes de la asociación vecinal de San Antonio, quienes señalaron que las obras previas han comenzado ya, como es el caso del desmontaje de piezas.
Para la construcción del hotel es necesario derribar unas naves. Antes de conceder la licencia, el Ayuntamiento pidió informes al Consell Valencià de Cultura, la Academia de San Carlos y la Universitat de València, en cuanto a si proceder a proteger patrimonialmente estos inmuebles.
La primera institución ya ha sido que carecen de valor patrimonial para su declaración como Bien de Relevancia Local, mientras que la conclusión de la segunda es la misma, según ha podido conocer LAS PROVINCIAS. Falta por lo tanto el tercero de los dictámenes.
Ribó dijo en su intervención que la protección patrimonial no impediría un hotel ni otro uso que «pueda perjudicar a los vecinos», por lo que consideró que el cambio de planeamiento es la vía más acertada. La decisión anticipa un largo proceso de recursos judiciales, dado que la empresa propietaria tramita desde hace tiempo el inicio de obras del hotel-residencia.
Precisamente este jueves debía ir a la comisión de Patrimonio para conseguir la autorización de los derribos, aunque el trámite se ha bloqueado. El asunto llegó al pleno por una moción del grupo popular donde se pedía la paralización inmediata del permiso.
La portavoz de esta formación María José Catalá aseguró que desde el PP «hemos activado todas las vías posibles. Presentamos ayer un recurso a la comisión de Patrimonio pidiendo como medida cautelarísima frenar la demolición y hoy hemos presentado en el pleno del Ayuntamiento una moción de urgencia» afirmó antes del debatef.
La edil recordó que «desde el primer minuto hemos estado al lado de los vecinos que no merecen que se tapien sus casas con una macroresidencia en su patio de manzana. Merecen que las naves sean destinadas a una dotación pública», señaló.
Los propietarios de los terrenos habían pedido por declaración responsable iniciar los trabajos de demolición de las naves el próximo viernes, 23 de diciembre, y así dar un paso más para poder construir el hotel. «Pedir la demolición mediante una declaración responsable no es legal porque cualquier intervención que afecte a un Bien de Relevancia Local requiere licencia, previo dictamen favorable de la comisión de Patrimonio, quedando excluida su intervención por declaración tesponsable», indicaron desde el PP.
Las mismas fuentes señalaron que en la zona afectada por la demolición existe un BRL que es la acequia de Rascanya, cesión de la Comunidad de Regantes al Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.