La unión temporal de empresas formada por las firmas Edifesa y Collosa se han adjudicado la remodelación integral de la plaza de la Reina, al quedar en primer lugar en el concurso público al que se presentaron 25 propuestas. El presupuesto será de 8.901.802 euros para un plazo de ejecución de doce meses.
Publicidad
La dirección de las obras también se ha resuelto, según informó ayer el Ayuntamiento, en este caso para una de las dos ofertas presentadas, la formada por Oficina Técnica TES, S.L.-Tomás Llavador Arquitectos e Ingenieros. El arquitecto José María Tomás es coautor del proyecto de remodelación, que afecta tanto a la propia plaza como al aparcamiento subterráneo.
Noticia Relacionada
La decisión del servicio de Contratación es provisional en los dos casos y todavía debe formalizarse, aunque es poco probable que un recurso modifique las puntuaciones hechas públicas. El proceso se demoró debido a la gran cantidad de ofertas presentadas y a las bajas consideradas excesivas, un total de trece, que han tenido que justificar los precios ofertados.
Las empresas disponen de 15 días hábiles para recurrir el resultado, que ha sido de 89,97 puntos para los ganadores (49,97 por la oferta económica y 40 por las extensiones de 30 y 20 años del plazo de garantía para la obra civil y las instalaciones, respectivamente). El importe final de adjudicación supone una rebaja del 24,7 % sobre el precio inicial.
El proyecto de los arquitectos José María Tomás y Antonio Escario es fruto de un concurso que ganaron en julio de 2017. Desde entonces se han realizado varias modificaciones, sobre todo para integrar una veintena de peticiones de las mesas de trabajo formadas por entidades vecinales, de comerciantes y festeras. En síntesis, se trata de la peatonalización integral de este espacio, con el traslado del acceso al aparcamiento junto a la calle del Mar.
Publicidad
Quedará en el perímetro un vial de servicio para la recogida de basura, la circulación de vecinos y vehículos de emergencia, aunque la inmensa mayoría de la superficie será peatonal. El diseño respeta la cercanía de monumentos como la Catedral, dado que se han mimado las perspectivas de los viandantes respecto a la Puerta de los Hierros a la hora de tratar la jardinería. La dirección de obra se ha hecho, según informó el Consistorio, con una baja del 41,5 % sobre el importe de licitación que ascendía a 532.400 euros.
La idea es realizar la obra por fases, sobre todo para molestar lo menos posible las celebraciones festivas como las Fallas o las procesiones. Incluirá también el último tramo de la calle de la Paz y la conexión con la plaza del Ayuntamiento a través de la calle San Vicente.
Publicidad
La principal área verde y de descanso se situará en el lugar donde ahora están las rampas del parking, un agujero que será rellenado de tierra para facilitar la plantación de arbolado. En el resto de la plaza habrá detalles como zonas de sombra con toldos desplegables, así como distintos pavimentos para identificar la presencia de restos arqueológicos en el subsuelo junto a la Seo.
El proyecto cuenta además con espacio para mercadillos y terrazas de bares, que no podrán aumentar respecto a las actuales. El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, anunció una próxima reunión con asociaciones para acordar detalles de las obras.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.