La auditoría de los carriles bici peligrosos o polémicos de Valencia que anunció la alcaldesa María José Catalá hace una semana entra ya en ... su fase de adjudicación. El objetivo, «detectar las problemáticas que puedan comprometer la seguridad y proponer soluciones a corto y medio plazo», según el Consistorio. Esta próxima semana está previsto que Movilidad adjudique a la empresa CPS el contrato para la realización de auditorías de seguridad viaria de la infraestructura de Valencia. El importe del contrato asciende a casi 17.000 euros por un plazo de ejecución de cinco meses, según un comunicado del Ayuntamiento.
Publicidad
La auditoría se realizará en cuatro puntos de la infraestructura urbana de la ciudad que aún están por determinar. «Se pondrá especial atención a la infraestructura ciclista, teniendo en cuenta sus aspectos fundamentales, así como los comportamientos de los usuarios de la vía», ha explicado el concejal de Movilidad y Seguridad, Jesús Carbonell. Las delegaciones que dirige se reunirán en próximas fechas para decidir qué enclaves serán los que se estudiarán. A esos encuentros acudirá el comisario principal de Policía Local, José Vicente Herrera.
Las cuatro intersecciones o puntos a estudiar tendrán que atender a varios criterios: que haya habido una accidentalidad significativa en los últimos cinco años; una problemática en la interacción entre las personas usuarias más vulnerables (peatones, bicicletas, VMP...) y el resto de usuarios de la vía (transporte público, vehículos privados...); que haya habido reclamaciones de mejora por parte de la ciudadanía; que tengan carácter extrapolable de soluciones técnicas a otros infraestructuras asimilables.
En la mente de todos están determinados trazados, como el de Reino de Valencia o el de las grandes vías. Este último eje, que discurre por Fernando el Católico y Ramón y Cajal, está considerado «para expertos» por los técnicos municipales. El exalcalde de Valencia Joan Ribó dijo que no se lo recomendaría a sus nietos, una frase que le persiguió durante la campaña. La actual primera edil ya dejó caer que lo retiraría en cuanto pudiera. Pero la afirmación de que cualquier actuación en movilidad iba a ir aparejada de un informe de la Policía Local y de acuerdo con los técnicos de seguridad ha retrasado las actuaciones.
Publicidad
El equipo de auditoría tendrá que estar formado, al menos, por dos técnicos acreditados como auditor principal y auditor auxiliar de seguridad viaria, de acuerdo con el artículo 10 del Real decreto 345/2011, de 11 de marzo, sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la red de carreteras del Estado, como relata el comunicado municipal.
El auditor principal y el auditor auxiliar deberán de disponer, al menos, del certificado de aptitud en vigor en la especialidad 'Auditor de seguridad viaria en las fases previa a la puesta en servicio e inicial en servicio', como establece la Orden FOM/1649/2012, de 19 de julio, por la que se regula el procedimiento de acreditación y certificación de aptitud de auditores de seguridad viaria de la red de carreteras del Estado.
Publicidad
Además, el equipo tendrá que contar, si este requisito no fuera cumplido por el auditor principal o el auditor auxiliar, con un técnico proyectista ingeniero de caminos, canales y puertos con una experiencia mínima de diez meses en la redacción de proyectos de construcción de carriles bici en suelo urbano consolidado y con un técnico ingeniero de caminos, canales y puertos o ingeniero técnico de obras públicas con experiencia mínima de diez meses como director de obras de construcción de carriles bici en suelo urbano consolidado. Ambos requisitos podrán ser cumplidos por la misma persona.
En este sentido, tanto PSPV como Compromís criticaron este miércoles la medida. En el caso de la formación econacionalista, insistieron en que el Plan Director de la Bicicleta ya cuenta con un análisis del entramado ciclista de la ciudad, y que se puede consultar en la web municipal. Los socialistas, por su parte, pidieron no criminalizar la bicicleta.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.