Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Una vecina, con un cartel contra los apartamentos turísticos ilegales en Ciutat Vella. IRENE MARSILLA
Apartamentos turísticos en Valencia | El Ayuntamiento consuma su prohibición a los apartamentos turísticos en Ciutat Vella

El Ayuntamiento consuma su prohibición a los apartamentos turísticos en Ciutat Vella

Los empresarios del sector anuncian recursos en los tribunales y la oposición critica la inseguridad jurídica que crea Urbanismo

Redacción

Viernes, 3 de febrero 2023, 20:17

El Ayuntamiento de Valencia va a prohibir los apartamentos turísticos en el Ciutat Vella para evitar que se «cuelen» los ilegales y se reduzca el número de viviendas de los vecinos. Así lo han anunciado este viernes el concejal de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán, y el vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.

Los ediles han manifestado que el Consistorio va a prohibir que en la ciudad de Valencia, en el centro histórico, haya vivienda de alquiler turístico ocasional, además de los edificios dedicados en su totalidad esta modalidad de alojamiento turístico.

Por tanto, han explicado, no solo se va a limitar en la zona aquélla vivienda que no tenía compatibilidad urbanística para dedicarla a tiempo completo a ser apartamento turístico, sino que también se va a impedir que dentro del entorno protegido en Ciutat Vella se haga también vivienda ocasional, que es la que se puede alquilar hasta un máximo de 60 días por año siempre que sea vivienda habitual.

Noticia Relacionada

«No queremos que esta zona sea un espacio en el que de alguna manera se puedan colar apartamentos turísticos y que se reduzca el número de viviendas ocupadas por vecinos», ha apostillado Sanjuán, quien ha agregado: «Nunca se ha podido hacer ni se podrá hacer en el futuro».

Preguntados por si esta decisión significa que el Ayuntamiento no recurrirá la sentencia del TSJCV que anula cinco restricciones sobre las condiciones que el Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella de Valencia impone para solicitar la compatibilidad urbanística de uso de vivienda turística en cuatro de los barrios del distrito, han respondido que «no exactamente».

«La sentencia del Tsjcv», ha explicado Sanjuán, «decía que había que motivar el hecho de limitar a 60 días el alquiler, pero el Ayuntamiento no va a entrar en esa motivación y directamente va a prohibir este tipo de vivienda. Así, decae el interés del recurso», ha puesto de manifiesto.

«Directamente lo que hemos hechos es no discutir sobre si hay motivación para que el número sea de 60 u 80 días. No permitiremos en un futuro la vivienda ocasional para evitar que se cuelen apartamentos turísticos», ha insistido.

Críticas del PP

La concejala del PP en el Ayuntamiento de Valencia Paula Llobet ha denunciado la «inseguridad jurídica» que viven los apartamentos turísticos en la ciudad. «Deben marcar ya unas normas pues no puede seguir en un cajón la ordenanza toda la legislatura que lo regule y lleva años pendiente», ha criticado.

«El gobierno municipal no puede cambiar cada día a golpe de resoluciones judiciales y sin criterio donde su máxima es prohibirlo todo», ha censurado, al tiempo que ha exigido que «se regule y se inspeccione para que se cierren aquellos que no cumplen pero que no se estigmatice el sector».

El grupo municipal del PP ha señalado que «cada año se hacen menos inspecciones y hay menos ceses de actividad de apartamentos». «El gobierno municipal ha reducido en 2022 un 37% el número de resoluciones de ceses de apartamentos turísticos, pues en 2021 se realizaron 149 resoluciones de cese mientras que en 2022 la cifra ha sido de 89», ha apuntado.

La concejala 'popular' ha resaltado que «el gobierno municipal sigue sin saber qué hacer con los apartamentos turísticos y va improvisando por días». «Es necesaria una regulación y no cambiar por días las reglas de juego por resoluciones de los jueces por hacer mal las cosas», ha concluido.

Por su parte, Pilar Giner, presidenta de Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (Avaec), ha dicho que la concejala Sandra Gómez «podría estar incurriendo en prevaricación por ejercicio arbitrario de poder al dictar o promover resoluciones desoyendo un fallo judicial que no es firme» «Lo que intenta es sortear o imposibilitar su ejecución con normas producto de su voluntad revestidas de una apariencia de fuente de normatividad», ha indicado.

«El inicio de la tramitación de modificación del Plan Especial de Ciutat Vella no nos sorprende porque entra dentro del estilo autoritario de gobernar de este gobierno municipal y, especialmente, de Sandra Gómez, quien no llega a aceptar las sentencias judiciales que, una tras otras, vienen tumbando sus delirios normativos», ha dicho.

«La modificación que se propone tramitar, teniendo en cuenta que la sentencia no es firme y que contra la misma Avaec va a interponer recurso de casación, es contraria a derecho e infringe gravemente el fallo de la Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, de 11 de noviembre de 2022, por el que se anulan, por desproporcionadas y no justificadas, la mayor parte de las restricciones impuestas a la vivienda turística», ha comentado Giner.

«Es fácil comprobar que el procedimiento iniciado, de modificación puntual del Plan Especial de Ciutat Vella, y la prohibición total de la vivienda turística aislada en el ámbito de Ciutat Vella tiene como finalidad principal la de eludir el cumplimiento de la sentencia, caso de que sea confirmada por el Tribunal Supremo, pudiendo el procedimiento incurrir en causa de nulidad al afectar el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva que asiste a Avaec y que incluye el derecho a la ejecución de la sentencia», ha advertido la presidenta de la entidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento consuma su prohibición a los apartamentos turísticos en Ciutat Vella