Zona donde se construirá el nuevo instituto de Patraix. Ayto. Valencia

El Ayuntamiento aprueba el proyecto para un nuevo instituto en Valencia

El nuevo centro estará listo en dos o tres cursos, se invertirán 11,4 millones y contará con 24 unidades de Secundaria y ocho de Bachiller

LOLA SORIANO

Valencia

Miércoles, 29 de junio 2022, 13:19

El distrito de Patraix contará con un instituto para dentro de dos o tres cursos escolares. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, quien ha explicado que ahora lo que se aprueba en la Junta de Gobierno de este viernes es el proyecto.

Publicidad

Luego se tendrá que licitar la obra y se ha calculado que se precisará un plazo de 18 meses y una inversión de 11,4 millones de euros para ejecutarlo con el plan Edificant de la Generalitat.

Según ha explicado la portavoz del PSPV, «este instituto era una deuda histórica con Patraix. Durante décadas reinó el cartel de construcción en el solar sin que se desarrollara, pero ahora se va a hacer con el plan Edificant y si se ha tardado un poco es porque se han tenido que hacer modificaciones en el proyecto».

Este edificio tendrá fachada principal en la calle Tres Forques y está pensado para atender a mil alumnos. «Se crearán 24 unidades de Educación Secundaria y 8 de Bachiller en un edificio que tendrá 8.140 metros cuadrados».

Según ha detallado Sandra Gómez, habrá cuatro bloquees de edificios y harán forma de 'U', ya que en el centro habrá una zona ajardinada y zona polideportiva para baloncesto o fútbol.

«En el primer bloque irá el aulario y tendrá 12 alturas. En el segundo habrá zonas comunes. En el tercer bloque se creará el vestuario y el gimnasio. Será de una planta pero tendrá gran altura. Y en el cuarto bloque irá el pabellón con acometidas de servicios y suministros del instituto».

A la hora de orientar las edificaciones se ha pensado «en la sostenibilidad y en la eficiencia energética, por eso habrá ventilaciones cruzadas», según la vicealcaldesa, y además se empleará material de construcción duradero y la orientación de los edificios permitirá ser más eficiente en los recursos energéticos.

Publicidad

Nueva actuación en Pérez Galdós

En esta misma rueda de prensa Sandra Gómez ha explicado que en la avenida de Pérez Galdós «ya se está instalando la señalización», en referencia a elementos que expliquen la obra táctica que se ha hecho en la zona, ya que se han ampliado aceras con líneas oblicuas de color rojo, para ampliar aceras, pero es una medida que el público usuario de este vial no ha entendido.

Según Gómez, «se está instalando señalítica y pìntando peatones en las aceras, así será más intuitivo usarlo. Y se está haciendo ya el carril bici adjunto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad