Patricia Orduna
Valencia
Jueves, 1 de agosto 2024, 00:55
Las terrazas se han convertido en objeto que divide a vecinos y clientes, sobre todo en las zonas más concurridas de Valencia, como es el caso de Ruzafa. Para reducir el ruido que estas situaciones pueden ocasionar a los residentes, el Ayuntamiento busca tener ... un modelo de terraza sostenible para aplicar en la ciudad. Lo 'sostenible' guarda relación con un diseño «que contribuya a la mejora acústica, lumínica y visual del espacio urbano», como ha explicado este miércoles el portavoz municipal, Juan Carlos Caballero.
Publicidad
Esta iniciativa «transformadora» de terrazas sostenibles se enmarca en la celebración de la Capitalidad Verde Europea. Con ella, el Ayuntamiento busca «revitalizar los espacios urbanos» a través de la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza, además de «adaptar la ciudad a los retos ambientales» para contribuir a «mitigar el cambio climático».
Estos lugares de encuentro y ocio son cada vez más concurridos. Los ciudadanos las frecuentan cuando disfrutan de su tiempo libre y buscan socializar, por ejemplo, durante las vacaciones de verano. A través de esta iniciativa, desde el Ayuntamiento aseguran que no solo se busca transformar el entorno físico, sino también «inspirar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental».
Para definir este diseño, el Ayuntamiento ha aprobado este miércoles en Junta de Gobierno Local las bases para la convocatoria a través de la que se elegirá al profesional encargado del proyecto. Esta convocatoria se hace desde el Servicio de Mejora Climática, y cuenta con un presupuesto de 10.000 euros. El Consistorio colabora con la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana. La intención es que, además de «embellecer el paisaje urbano», este modelo de terraza «favorezca la biodiversidad, reduzca la temperatura y absorba el CO2».
Publicidad
Noticia relacionada
Pablo Alcaraz
Para que un diseño sea válido y candidato para dirigir el proyecto, este deberá contar con unos requisitos «indispensables» que se detallan en las bases, varias de ellas relacionadas con el ruido. Por ejemplo, todos los diseños deberán incluir dispositivos acústicos de alerta de los niveles de contaminación acústica en las terrazas. También el uso de mobiliario y materiales sostenibles que reduzcan las emisiones acústicas y parasoles y toldos acústicos. Con el auge del 'tardeo' cada vez son más las terrazas en las que se congregan grupos de amigos para pasar un buen rato tomando algo. Pero esta moda no gusta a todos los vecinos, y menos todavía si viven en las zonas más concurridas. Tras varias quejas y algunas medidas aplicadas para reducir el conflicto, esta idea 'verde' busca triunfar en los barrios.
Otros requisitos tienen relación con el medioambiente. Aprovechando la condición que ostenta Valencia en 2024 como Capital Verde Europea, el Ayuntamiento quiere vincular el diseño elegido próximamente con cuestiones más verdes. Por ejemplo, en los proyectos debe primar el uso de materiales que contribuyan a la limpieza del aire y a la mejora de la calidad lumínica, y también utilizar vegetación como cerramiento o delimitación de una terraza. De esta forma, asegura Caballero, estos elementos «actúan como barreras para el sonido y generan un ambiente más verde».
Publicidad
En la convocatoria para presentar proyectos podrá participar cualquier profesional, estudio o empresa de diseño con residencia en la Comunidad Valenciana, que deberá presentar un portfolio de trabajos, el currículo y una breve carta motivacional. El comité de valoración de candidaturas estará compuesto por dos representantes del Ayuntamiento de Valencia, un profesional de Valencia Innovation Capital, una persona representante de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y otra del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.