![El Ayuntamiento buscará ayudas de la UE para renaturalizar el nuevo cauce](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/07/media/cortadas/172885452--1248x820.jpg)
![El Ayuntamiento buscará ayudas de la UE para renaturalizar el nuevo cauce](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/07/media/cortadas/172885452--1248x820.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 00:19
valencia. La renaturalización del nuevo cauce del Turia es una de las 158 iniciativas incluidas por el Ayuntamiento en la llamada Estrategia Urbana 2030, presentada este martes por el alcalde Joan Ribó junto con la vicealcaldesa Sandra Gómez y el vicealcalde Sergi Campillo. Anunciaron que buscarán fondos europeos para la consecución de unas obras que persiguen reducir el nivel de contaminación en Valencia los próximos años, además de lograr que la ciudad sea más sostenible desde el punto de vista medioambiental.
Campillo indicó que ya han conseguido que el Plan Hidrográfico del Júcar incorpore la obligación de un caudal ambiental. «Es el primer paso para conseguir la renaturalización», dijo. El conocido proyecto pasa por crear una nueva infraestructura verde que «armonice la función de drenaje de esta zona y potencie la biodiversidad y el uso ciudadano del espacio». Esto último es lo que más debate ha suscitado, aunque el también edil de Ecología Urbana citó como ejemplo la transformación de los ríos Besós y Manzanares, entre otros.
«Presentamos hoy el Plan de Acción Local de la Estrategia Urbana Valencia 2030, que establece el modelo de ciudad para la próxima década, un modelo de ciudad mediterránea», indicó. La propuesta incluye un Plan de Acción Local con 12 líneas estratégicas, 27 programas y 158 líneas de actuación.
La vicealcaldesa Gómez habló de iniciativas como la remodelación de plazas, tanto en el centro de Valencia como en los barrios, así como las llamadas supermanzanas, donde la situada en la Pechina será la primera, seguida de la de Orriols. «La reforma de la avenida del Puerto o la avenida Ausiàs March o la importancia del Plan de Movilidad Metropolitana son otros aspectos a trabajar los próximos años para conseguir una ciudad amable y pensada en los vecinos», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.