Secciones
Servicios
Destacamos
De una manera muy sutil pero sin dejar lugar a dudas. El Emirates Team New Zealand dejó ayer claro en un comunicado que Barcelona no repetirá como sede de la Copa América de vela, seguramente dentro de dos años. ¿Elmotivo? Consideran tras conversar con ... los otros equipos que el espacio en el puerto es demasiado pequeño para el evento.
«Sabemos que tenemos una serie de propiedades valiosas que deseamos seguir desarrollando. Mantenemos la mente abierta sobre la mejor manera de lograr esto con un lugar, o diferentes lugares, que puedan potenciar la 38.ª America's Cup con una mayor presencia global, más equipos y mayores oportunidades generales de expansión. Sería difícil ampliar el número de equipos en función del espacio de infraestructura disponible en Barcelona», indicaron.
Esto hace que Valencia entre en juego de nuevo para acoger la próxima edición de las regatas. Tan lejos como ayer, tanto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, indicaron que tienen el propósito de aspirar a conseguir la sede del evento.
La primera edil insistió en «buscar inversores privados» para hacer frente al coste que supondría la vuelta de la mayor competición de vela del mundo, que ya se celebró en aguas valencianas entre 2007 y 2010. «No descartamos la Copa América, hay que ver y tenemos que trabajar», dijo, para recordar que en las ediciones anteriores «el evento reportó ventajas a la ciudad y el anterior gobierno tanto autonómico como local bajaron los brazos y se ha generado un serio competidor».
La primera edil puso en valor que las ediciones pasadas celebradas en Valencia permitieron a la ciudad ganar vecinos. «Se generó un impacto económico permanente en el tiempo porque mucha gente se quedó a vivir», dijo Catalá. La alcaldesa insistió en apostar «por un turismo especializado y de calidad en lugar de por uno 'low cost' que pasa horas en la ciudad».
«No es nada que no haya dicho en campaña. Veo coherente la Copa América. Buscaremos patrocinadores privados que contribuyan a estas cuestiones», desveló Catalá, que cree que la administración «puede impulsar» el evento pero «si hay un impacto económico el sector privado tiene que verse beneficiado».
Noticia relacionada
Por otra parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró que no se va a rendir y que hará todo lo posible porque la Copa América de vela vuelva a celebrarse en Valencia. «He hecho, hago y haré todo lo posible por hacer que vuelva a su casa natural, no me voy a rendir», aseguró.
Asimismo, el presidente aprovechó la ocasión para recordar que tanto el anterior jefe del Consell durante los gobiernos del Botánico, el socialista Ximo Puig, como el primer edil de la ciudad, el nacionalista Joan Ribó, «dejaron escapar de de manera incomprensible» el gran evento náutico. Antes de decidirse por Barcelona, representantes del Emirates Team New Zealand contactaron con Ribó para concretar una propuesta de canon a pagar a la empresa organizadora e inversiones en el puerto que fue rechazada por el exalcalde.
Tres días después de ganar la Jarra de las Cien Guineas, el director ejecutivo de Emirates Team New Zealand, Grant Dalton, ofreció información sobre lo quue consideró primeras etapas de una visión de crecimiento continuo, pra poner fin a las especulaciones.
Según sus datos, el evento de la 37ª America's Cup de Louis Vuitton atrajo a 2,56 millones de asistentes entre el 22 de agosto y el 19 de octubre de 2024, durante los 59 días que duró el evento.
En cuanto al perfil de la futura ciudad sede, ofreció alguna pista como que se busca «aumentar la audiencia y la participación en diferentes regiones, territorios y grupos demográficos», dijo Dalton.
«A partir de las conversaciones iniciales con los equipos, existe un deseo colectivo de ver un crecimiento comercial continuo de la America's Cup, en línea con lo que se ve en otros deportes globales líderes», explicó Dalton.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.