Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La playa del Arbre del Gos, llena de escombros por la falta de arena, este viernes. JESÚS SIGNES

El Ayuntamiento de Valencia carga contra Costas después de que una playa pierda una bandera azul por obras

«Hemos de lamentar una decisión unilateral del Gobierno del Estado», dice Giuseppe Grezzi respecto a la rehabilitación de la playa del Arbre del Gos que comenzarán este verano

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 5 de mayo 2023, 19:25

La retirada de la bandera azul de la playa de Arbre del Gos, en Pinedo, ha dejado al descubierto un conflicto latente entre Costas y el Ayuntamiento, del mismo modo que la falta de arena desentierra escombros en la playa en cuestión. El Consistorio ha cargado contra la Demarcación de Costas de Valencia por unas obras de renaturalización de la playa que comenzarán este verano y que han provocado que el arenal pierda el máximo distintivo que entrega cada año la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). «Lamentamos una decisión unilateral del Gobierno del Estado que nos ha hecho perder la bandera», ha dicho el concejal de Playas, Giuseppe Grezzi.

Publicidad

Así lo han confirmado tanto la entidad como el Consistorio y la Delegación del Gobierno, aunque cada uno explica la situación de una manera distinta. La Demarcación de Costas recuerda que estos trabajos corresponden a la rehabilitación de las playas del sur. Es la inversión más grande del Gobierno en un arenal. Serán más de 28 millones de euros. Aunque los trabajos están previstos para el mes de septiembre, una vez finalizada la temporada estival, y cuando vendrá la draga encargada de esta actuación, en las próximas semanas se realizarán trabajos preventivos y de adecuación de las playas citadas, para tenerlo todo preparado para el inicio de la obra a mediados del mes de septiembre, y finalizar en el mes de diciembre, plazo límite marcado por los fondos europeos.

El objeto básico es la regeneración del frente costero, que comprende las playas de Arbre del Gos (2.600 metros), del Saler (2.700 metros) y Garrofera (1.800 metros), desde el espigón sur de la playa de Pinedo hasta la gola de Puchol o Pujol, en el término municipal de Valencia, con una longitud aproximada de unos 7.100 metros. La regeneración consistirá en recargar artificialmente la playa hasta conseguir un ancho entre 40 a 70 metros según las zonas, aumentado la protección frente a temporales. La playa resultante irá desde un metro por encima de la cota actualmente existente en pendiente suave hasta la zona de cierre, que se sitúa a 4,5 metros de profundidad.

Fuentes de ADEAC explican que cuando se pusieron en contacto con la Demarcación de Costas, preguntaron si las obras iban a estar en todas las playas del sur y el Gobierno dijo que no, que en julio y agosto únicamente estarían en Arbre del Gos. Ese es el motivo por el cual la playa ha perdido la bandera azul, siempre según las mismas fuentes, que ponen en valor el buen estado del arenal.

Por su parte, desde el Ayuntamiento facilitaron una carta de la entidad fechada el pasado 27 de abril en el que se explicaba el motivo de la denegación de la bandera azul y el concejal delegado indicó: «Hemos de lamentar que por culpa de unas obras que va a hacer Costas en pleno verano y de manera unilateral hemos perdido una». Lo cierto es que los trabajos se adjudicaron a finales del pasado año y deberían haber empezado durante el primer trimestre, pero se han retrasado ligerísimamente.

Publicidad

Protesta de Ciudadanos

Ciudadanos volvió este viernes a la carga, tras pedir explicaciones al Consistorio el pasado jueves, cuando descubrió que faltaba una bandera azul en la ciudad. El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha lamentado la poca sensibilidad del gobierno de Sánchez con las playas de Valencia. «Obviamente, apoyamos cualquier iniciativa que tenga que ver con la preservación de nuestras playas, pero lo que no tiene ningún sentido es el momento escogido para hacerlo, en plena temporada de baño. ¿Es que no había más meses en el año?», ha denunciado: «Ahora, el Arbre del Gos ha perdido el máximo distintivo de calidad que sí que había obtenido en todos los años anteriores».

Así, Giner ha lamentado el desprecio del gobierno de Sánchez hacia las playas valencianas, especialmente hacia las playas del sur, y ha recordado que el problema «se habría podido evitar perfectamente si el gobierno hubiera cumplido los plazos». «Tenemos un gobierno central totalmente ajeno a la realidad de los valencianos y un gobierno local que no se preocupa en absoluto por defender nuestros intereses», ha considerado.

Publicidad

En este sentido, Giner ha lamentado la inacción del gobierno de Ribó, y en especial de la vicealcaldesa socialista, Sandra Gómez. «Primero, no entiendo por qué este gobierno no ha apretado a Madrid para que las obras prometidas se hagan en tiempo y forma, cuando son esenciales para nuestras playas. Y luego, no entiendo por qué hemos dejado que se alarguen precisamente hasta la temporada de baño. Pero aquí tenemos la receta habitual de Valencia: la insensibilidad de Madrid y el desinterés del gobierno de Ribó por las playas del sur», ha indicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad