

Secciones
Servicios
Destacamos
La vicealcaldesa Sandra Gómez ha pedido a la Conselleria de Política Territorial una reunión a tres bandas con la Conselleria de Educación para tratar de desbloquear el Plan Especial de Nazaret, aprobado por el Ayuntamiento pero pendiente del aval de la Dirección General de Cultura y Patrimonio. El problema es que el plazo legal está a punto de caducar, por lo que habría que comenzar de nuevo el proceso, según indicaron este miércoles fuentes municipales.
El escrito señala incluso que se emprenderá algún tipo de acción, aunque las mismas fuentes señalaron que no será judicial. «Si llegado el caso ocurriese la pérdida de vigencia por causa no imputable a este Ayuntamiento se estudiarán las medidas oportunas para exigir responsabilidad patrimonial a cualquier administración consultada en el procedimiento de aprobación del plan», en clara alusión al departamento dirigido por el conseller Vicent Marzà.
Noticia Relacionada
La decisión intenta meter presión a lo que se considera un «embudo» de la gestión municipal. El plan especial fija todo tipo de cuestiones urbanísticas, como los espacios públicos, las zonas residenciales y de otro tipo, así como los inmuebles que se protegen. En esto último es donde se encuentra el obstáculo, según el escrito enviado a la Conselleria de Política Territorial, que debe dar el visto bueno definitivo.
El Ayuntamiento inició en el anterior mandato la revisión del Plan General sector a sector. En abril de 2018 se aprobó el que afecta a Nazaret, con grupos de trabajo donde participaron vecinos, comerciantes y entidades de todo tipo. A partir de ese momento debía empezar a rodar por otras administraciones implicadas con unos plazos fijados para evitar la caducidad de algunos informes, entre ellos la evaluación ambiental.
Según las cuentas de la concejalía dirigida por la vicealcaldesa Sandra Gómez, han pasado cinco meses y cinco días sin que Patrimonio haya enviado un informe preceptivo acerca de los inmuebles que deben protegerse por su valor patrimonial. A 22 días de que cumpla el plazo legal, parece complicado que esto suceda, por lo que el asunto se quiere solventar en la citada reunión, en concreto coordinada por la Dirección General de Urbanismo.
Con el asunto de Nazaret llueve sobre mojado, dado que la concejalía ha tenido que repetir informes para un plan similar en el casco histórico de Patraix, mientras sigue pendiente otro mucho más importante por su ámbito, el plan del Cabanyal. Este planeamiento también está pendiente de su aprobación definitiva, lo que entorpece cuando no impide el desarrollo de las unidades de ejecución. En este caso suman cientos de viviendas y equipamientos como un hotel junto al paseo de Neptuno.
De momento, la única comunicación que consta en el escrito por parte de Patrimonio es un informe para «facilitar directrices generales a tener en cuenta para la elaboración del documento urbanístico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.