Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Fachada del edificio de la calle Hernán Cortés. IRENE MARSILLA

El Ayuntamiento concede la licencia de obras para el derribo del Metropol

El Consistorio recomienda la conservación de la fachada y el rótulo del cine del edificio diseñado por Javier Goerlich

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 28 de abril 2023, 12:44

Llega el fin para un referente de la arquitectura de la ciudad. El Ayuntamiento de Valencia ha concedido licencia para la demolición del Metropol. La construcción de la calle Hernán Cortés que acogió el cine que da el nombre con el que popularmente se conoce la finca y que es obra del arquitecto Javier Goerlich puede echarse abajo. Sólo una «recomendación» que no obliga, puesto que se ha dado «sin carácter prescriptivo» acompaña a esa licencia. Así, el edificio, que a lo largo de los últimos años ha dado pie a la movilización 'Salvem el Metropol' puede desaparecer del trazado urbano.

Publicidad

El único límite que se ha establecido, conforme a la documentación a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, expresa que se «recomienda el mantenimiento de las líneas compositivas generales de fachada, así como de los elementos con valores históricos tales como la singular decoración y tipografía del letrero del cine».

Se da la circunstancia de que la tipografía de ese rótulo, como recuerda el documento del Ayuntamiento, es similar a la «utilizada en otros edificios de la II República como los refugios antiaéreos de la Guerra Civil», los cuales se conservan e incluso han servido ahora de inspiración para la campaña del bono de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) para personas refugiadas en Valencia.

La apuntada recomendación es un pronunciamiento de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura a través de un informe que emitió en septiembre de 2017.

El pasado marzo ya se conoció la resolución firmada por la concejala de Licencias y Actividades, Lucía Beamud apuntando que las obras deberán iniciarse en el plazo de 6 meses y finalizarse en el plazo de 24 meses. Además del edificio principal, en el patio se hará un inmueble compuesto por planta baja y un semisótano. Desde el departamento municipal insistieron en que la fachada se mantendrá. «Los propietarios se han comprometido», explican fuentes de la concejalía.

Ahora ya hay licencia. El inicio de las obras entra en tiempo de descuento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad