Borrar
Obras de ampliación del Clínico el pasado febrero. iván arlandis
El Ayuntamiento deja al Consell legalizar la ampliación del Clínico

El Ayuntamiento deja al Consell legalizar la ampliación del Clínico

Las obras vulneran el Plan General, pero se permite modificarlo al tramitarse como una obra de emergencia por la pandemia sanitaria

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 23 de abril 2021, 00:12

«Que sea el Consell quien decida si procede ejecutar dicho proyecto, y en caso afirmativo, ordene el inicio del procedimiento de alteración de la ordenación urbanística que proceda». Eso es lo que pone en el último párrafo de una resolución que aprobará hoy el Ayuntamiento referida a la polémica ampliación del Hospital Clínico, en la avenida Blasco Ibáñez. En pocas palabras, carta blanca a la Generalitat parta que haga lo que quiera con el Plan General.

Eso sí, los técnicos repiten varias veces a lo largo de sus informes que sus conclusiones a la propuesta son "desfavorables" al vulnerar varios requisitos marcados por el planeamiento urbanístico. Como adelantó LAS PROVINCIAS, el asunto pasó por la comisión de Patrimonio con el mismo enfoque, es decir, aplicar que se trata de una inversión de interés general y emergencia por el Covid-19 para aplicarle el artículo 224.2 de la LOTUP, que permite a la Generalitat imponer su criterio sobre el Plan General.

La polémica surgió por el derribo de la antigua escuela de Agrónomos, un inmueble obra del arquitecto Fernando Moreno Barberá. Se trata de una pieza del conjunto completado con la Facultad de Psicología, que sí se protegerá en un plan especial tramitado por la Universitat.

Las aulas y laboratorios ya han desaparecido, aunque la ampliación del Hospital Clínico sigue deparando discrepancias. Los técnicos municipales indican por ejemplo que se incumple la condición de local exterior que deben tener todas las salas de espera y de trabajo en las estancias construidas bajo cota de la calle.

"Inclusión de un edificio de nueve alturas recayente a la calle Menéndez y Pelayo de mayor longitud que el existente en la ordenación actual con incremento de alturas". Ahora están autorizadas cinco plantas. Es uno de los apuntes que aparecen en el informe que pasaron por la comisión de Patrimonio.

La Generalitat presentó un proyecto de actividad y básico para la construcción del edificio de Consultas Externas en el solar de la desaparecida Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. También otro referido a la cimentación y obras de emergencia de ampliación del centro hospitalario. En ambos casos, el Consistorio ha optado por acogerse al artículo 224.2, dado que así lo había decidido anteriormente la Administración autonómica al tramitarlo de ese modo. En realidad, apenas tenía opciones.

El departamento de Salud Valencia Clínico-Malvarrosa es el de referencia para una población de 350.000 habitantes de la zona noreste de la ciudad y de trece poblaciones de l'Horta. "La evaluación realizada, basada en los datos asistenciales de febrero-noviembre de 2020, ha permitido comprobar que cuenta con una infraestructura insuficiente, que no permite dar una respuesta adecuada a los pacientes no afectados por el Covid-19", se indica en el documento. La ampliación se pretende que está acabada en 2024 tras una inversión de cien millones de euros. El proyecto prevé en la parte de Blasco Ibáñez un patio inglés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento deja al Consell legalizar la ampliación del Clínico