Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
EL exalcalde Ribó, con las Magas de Enero, el pasado año. IVÁN ARLANDIS

El Ayuntamiento deniega la autorización a la cabalgata de las Magas de Enero

Los técnicos abren la puerta a la celebración de la 'Fiesta de la Infancia' en otra fecha que no sea el 14 de enero y con otro recorrido

Viernes, 5 de enero 2024, 15:13

Adiós a las Magas de Enero. Al menos, por ahora. El Ayuntamiento de Valencia ha denegado la autorización a Intersindical Valenciana para la celebración de este evento, que se recuperó hace unos años y que recuerda la 'Fiesta de la Infancia' que se celebró en ... el cap i casal en 1937, en plena guerra civil. Los organizadores habían pedido recorrer el centro de Valencia de 10.30 a 14 horas el próximo 14 de enero desde el Parterre y hasta el Consistorio a través de Paz y San Vicente, pero la Policía Local cree que no es el día, dado que ahora por esas calle pasan siete líneas de la EMT, es el primer fin de semana de rebajas y a la misma hora se celebra una 10K que menguará los recursos municipales. Intersindical ha denunciado la censura y ha anunciado una manifestación que partirá desde el Parterre, discurrirá por Paz y terminará en la plaza de la Virgen tras cruzar la de la Reina. Tendrá que autorizarlo, en este caso, Delegación de Gobierno.

Publicidad

Intersindical pidió permiso el pasado 13 de noviembre. Movilidad dijo que tenía que preguntar a Policía Local y la concejalía de Protección Ciudadana ha denegado la autorización. «La celebración del evento que nos ocupa supone la afección de vías principales de la ciudad, incidiendo especialmente en su centro con notable repercusión, así mismo, para los usuarios de las nuevas líneas de la EMT que operan en las arterias descritas debido a la remodelación del tráfico acometida en las calles más relevantes de Ciutat Vella», indica el informe. Pero los técnicos no se quedan ahí, pues añaden que será el primer fin de semana de rebajas: «Los cortes de tráfico propuestos suponen un inconveniente añadido para los viandantes y los vehículos que intenten acceder al centro de la ciudad». Finalmente, la Policía Local recuerda que hay una carrera de 10 kilometros y otra de cinco que obligarán a destinar muchos agentes, por lo que puede no haber bastantes para la cabalgata de Intersindical.

Sin embargo, los agentes abren la puerta a la celebración del evento en otras fechas y en otra ubicación «sin que se haya afección al transporte público», algo para lo que Intersindical no parece estar muy por la labor, dado que ya ha anunciado una manifestación el mismo día y a la misma hora contra lo que tildan de censura y de «discriminación sectaria». Esta marcha, dicen, no sustituye la cabalgata: «Es una respuesta a la prohibición». La manifestación será el mismo día y empezará a las 11 horas en el Parterre, desde donde partirá por Paz para entrar en la plaza de la Reina y la plaza de la Virgen, si así lo autoriza Delegación de Gobierno.

«La Fiesta de la Infancia se ve enfrentada a retos inesperados a causa de la prohibición del Ayuntamiento de Valencia, dirigido por el partido PP/Vox (sic), que ha censurado la celebración tradicional de la Cabalgata de las Magas de Enero. La respuesta del Consistorio se ha recibido a una semana del acto, pee a tener toda la documentación desde hacía meses», apunta un comunicado. El Ayuntamiento firmó la resolución el día 2 de enero y la documentación se presentó el 13 de noviembre. «La comunidad se une para defender la libertad de expresión y la diversidad cultural», indican los organizadores, que ponen en valor el carácter «tradicional» de la celebración.

Publicidad

A vueltas con el carácter «tradicional»

Pero, ¿es tradicional? Bueno, depende de cómo se mire. El ex alcalde de Valencia, Joan Ribó, le dio esa denominación oficinal en noviembre de 2021, pero los técnicos municipales tienen otra opinión. «De ninguna manera se puede concluir que esta fiesta tenga la consideración de tradicional», indica el expediente por el cual se deniega la autorización y que firma un alto funcionario de la casa.

«El hecho de utilizarse la expresión fiesta tradicional para la ceelbración de las cabalgatas de las Magas de Enero de 2020, 2022 y 2023 y no utilizarse en las cabalgatas de los años 2017, 2018 y 2019 obedece exclusivamente», según el informe, a una cuestión técnica. Tras la aprobación del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella, en febrero de 2020, cualquier ocupación de dominio público en el entorno de cualquier BIC del centro requería una autorización de la Comisión de Patrimonio, lo que dilata los plazos. Quedan exentas las actividades tradicionales.

Publicidad

Ese carácter tradicional lo da la repetición en el tiempo y una antigüedad mínima de cinco años, «sin que en ningún momento pueda entenderse que esas actividades repetitivas, por el mero hecho de haberse celebrado con periodicidad anual por un periodo mínimo de cinco años, hayan adquirido automáticamente el carácter de tradicional en el sentido regulado por la Ordenanza de Ocupación de Dominio Público Municipal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad