Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Martes, 10 de marzo 2020, 00:46
valencia. El contrato con la firma Gimecons, Construcciones y Contratas se firmó el 5 de octubre de 2018, aunque de las obras apenas se ha hecho un movimiento de tierras básico, como publicó LAS PROVINCIAS. La falta de licencia por parte del Ayuntamiento ha sido la causa de la paralización de la apertura de un depósito de autobuses de la EMT en Zafranar, casi en la esquina del cementerio General con las vías de la línea 1 del metro.
Las razones fueron denunciadas ayer por la portavoz del grupo popular, María José Catalá, al difundir el expediente del servicio de Actividades con todas las objeciones que ponen los técnicos a la ejecución del proyecto. Está pendiente de conocer si son subsanables o definitivas, algo que desde la compañía municipal no concretaron ayer.
La pretensión es que en el recinto aparquen un centenar de vehículos, unos 80 articulados que miden hasta 18 metros de longitud y una veintena de 12 metros cada uno. Catalá desveló lo que denominó un «nuevo despropósito del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, quien pretendía ampliar las cocheras de la EMT en una parcela de más 15.988 metros cuadrados donde está prevista la tercer fase de ampliación del cementerio General de Valencia y el traslado de la subestación eléctrica de Patraix».
La EMT pidió licencia para construir una cochera provisional en este suelo público por un tiempo de diez años, con un edificio de oficinas de una planta y una zona de estacionamiento de autobuses. La junta de gobierno autorizó las obras de adecuación de estos terrenos a finales de junio de 2018, con carácter previo a que se concediera el permiso urbanístico a la empresa.
La paralización no es ninguna tontería, aunque sea sólo por el presupuesto de la obra, que se eleva a 1,68 millones de euros. Esta por ver cuándo se reanudarán y en qué condiciones. Además, el depósito debe servir, en caso de que se construya finalmente, al estacionamiento de parte de la nueva flota de autobuses que ya se ha adjudicado y forma parte de la profunda remodelación de líneas que se pondrá en marcha a partir del día 23. Un informe del 24 de febrero del servicio de Actividades pone todo este calendario en duda.
Según este documento, la superficie de la parcela municipal es más pequeña que la prevista en el proyecto, mientras que tampoco están claras las alineaciones. Los terrenos forman parte de la ampliación del cementerio General, por lo que la cesión del Consistorio a la EMT sólo puede ser efímera, de unos diez años y prorrogable desde entonces.
Catalá advirtió que «Grezzi ha planteado un proyecto en el que no hay garantía de que las cocheras serán provisionales y se puedan revertir en su momento». Pese a la referencia a la concejalía de Urbanismo, fuentes de esta delegación gestionada por el PSPV rechazaron que tengan algo que ver con el rechazo, apuntando a la de Actividades, que depende de Compromís.
El informe precisa que se deniega la autorización porque la EMT «no concreta en su propuesta si la provisionalidad de las obras dificultaría o desincentivaría los usos previstos para esta parcela, que son la ampliación del cementerio y el traslado de la subestación eléctrica de Patraix».
La solicitud es rechazada también por el Servicio de Actividades porque no se ha solicitado a la Conselleria de Cultura la «autorización precisa al tratarse de un suelo incluido en el área de protección de la acequia histórica de Favara, con nivel de protección de un Bien de Relevancia Local (BRL)». Según desveló Catalá, la EMT tampoco ha solicitado el dictamen a la comisión de Patrimonio del Ayuntamiento.
El informe destaca que del proyecto «no se desprende la provisionalidad de la obra», por lo que dijo que «no por habituales, dejan de sorprendernos para mal las decisiones chapuceras de Grezzi» y dijo que «la falta de coordinación provoca situaciones tan estrambóticas como que se pida permiso para construir unas cocheras sin garantizar la ocupación provisional del suelo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.