

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha desbloqueado este viernes la situación de un solar junto a La Fe, lo que permitirá construir un edificio de terapia ... para pacientes de cáncer que incluirá uno de los diez equipos de protonterapia donados por la Fundación Amancio Ortega. Además, se creará un aparcamiento en altura y una zona verde donde se incluirá la alquería Monzó para usos dotacionales.
El portavoz del PSPV y concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, se ha referido al cambio de planeamiento que posibilitará la puesta en marcha en La Fe de un servicio de protonterapia o terapia con protones, que supone un tratamiento más preciso y de menos toxicidad para hacer frente a los tumores. Se trata, en palabras del edil, «de una muy buena noticia para la sanidad pública de la ciudad de Valencia», puesto que «pacientes y vecindario podrán recibir tratamientos más avanzados en cuestiones de radioterapia».
Noticia Relacionada
Además de generar un nuevo edificio, con la modificación del plan se transformará el aparcamiento en altura para no perder plazas y ocupar mejor el espacio. Igualmente, tal como ha explicado el responsable municipal, se compensarán las zonas verdes y la alquería de Monzó, un edificio protegido, quedará dentro del futuro jardín y se destinará a usos dotacionales.
El equipo donado por el empresario gallego se instalará en el hospital La Fe pero dará servicio a los pacientes de la red pública de toda la región, además de aquellos que lo necesiten en otros territorios limítrofes. Será el primer equipo de protonterapia de la red pública valenciana. En el sistema nacional de salud tampoco existe ninguno, sólo hay dos en la sanidad privada.
Además, Sanjuán ha informado sobre la segunda incorporación de remanentes afectados al presupuesto: 44 millones de euros adicionales, de los que 42,7 son operaciones de capital ―básicamente inversiones y transferencias de capital―. Esto hace que Valencia cuente con un presupuesto inversor de 256,6 millones de euros, es decir, el 21,9 % del presupuesto total, que asciende a 1.169 millones de euros. Según el regidor, «el Ayuntamiento de Valencia es, en febrero, el ayuntamiento que más porcentaje dedica de toda España», concretamente, el doble que Madrid, con un presupuesto de inversiones del 10,9%; cerca del doble que Sevilla y Zaragoza, y casi cuatro veces lo que invierte Málaga.
«Una vez más volvemos a demostrar que no dejamos por ejecutar ningún euro, porque incorporamos las obras en marcha al presupuesto del año siguiente», ha manifestado Sanjuán: «Continuar haciendo crecer el presupuesto en inversiones no solo revierte en mejores dotaciones, sino que también es una fuente de generación de empleo, que en parte explica por qué somos la ciudad que más empleo está creando en estos momentos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.