Borrar
Figuración del hotel previsto junto a la calle Eugenia Viñes, al fondo de la imagen. AYTO. VALENCIA
El Ayuntamiento desoye a Costas y sigue adelante con el hotel del plan del Cabanyal

El Ayuntamiento desoye a Costas y sigue adelante con el hotel del plan del Cabanyal

El presupuesto de urbanismo de 2021 no prevé ninguna partida para comprar la antigua sede de la Agencia Tributaria en el centro

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 16 de noviembre 2020, 23:23

La vicealcaldesa Sandra Gómez desgranó ayer los principales proyectos que piensa acometer en 2021 tras la aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento. La concejalía de Desarrollo Urbano dispondrá de 34,4 millones, aunque no reserva ninguna partida para la expropiación de la antigua sede de la Agencia Tributaria en Guillem de Castro, mientras que en el ámbito del planeamiento desveló que ya se han contestado las segundas alegaciones al plan del Cabanyal, desestimando la petición de la Dirección General de Costas aceras de eliminar el hotel de 15 plantas previsto en la calle Eugenia Viñes.

Fueron dos de las principales novedades que aportó en una comparecencia donde también apuntó que dedicará una pequeña cantidad a redactar el proyecto básico para la reconstrucción de las naves laterales de la Tabacalera, donde ahora se sitúan sendos jardines, con el fin de cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que declaró ilegal el plan del anterior gobierno local.

El hotel de 15 plantas se situará en el llamado PAI de las piscinas y ocupará una parte de la parcelas que recaen a las calles Eugenia Viñes y Doctor Marcos Sopena. Irá acompañado en la zona por varias promociones de viviendas y dotaciones públicas, donde destaca un polideportivo cubierto con piscinas.

La Demarcación de Costas había alegado en contra de este edificio al considerar que sobrepasa en mucho las alturas de los edificios del entorno. Gómez precisó que la actuación se sitúa fuera de la zona donde es competente el Ministerio de Transición Ecológica. La edil añadió que también se permitirá el uso comercial de la plantas bajas del paseo de Neptuno, en la parte contraria al paseo marítimo, lo que había adelantado en una reunión con los hosteleros.

Los 34,5 millones de euros suponen algo más de un tercio de las inversiones totales previstas para 2021. El objetivo, explicó Gómez, es «estimular la recuperación económica tras la crisis por la pandemia del Covid-19. Uno de los principales motores de la ciudad es el Ayuntamiento, y es nuestra responsabilidad seguir invirtiendo y generando economía y empleo», aseguró.

El servicio de Proyectos Urbanos gestionará un presupuesto de 14,9 millones de euros, que se destinarán a proyectos de dotaciones en barrios, como la habilitación del nuevo centro sociocultural de Malilla. También la redacción del proyecto de rehabilitación de antigua fábrica de cerámica la Ceramo.

El concurso de ideas y redacción del proyecto de recuperación de la plaza del Ayuntamiento también se promoverá, al igual que las obras de reurbanización del entorno de la Lonja y el Mercado Central, que comenzarán en el primer trimestre.

En el ámbito de los nuevos colegios, habló del CEIP Santo Ángel de la Guarda y el IES Peset Aleixandre, ambos en el marco del Pla Edificant. Están en concurso las obras de rehabilitación de la Casa del Relojero, junto al Micalet, así como la rehabilitación de la antigua Harinera, que dispone de un presupuesto de 2,6 millones de euros, y que tiene un plazo de ejecución de 18 meses, como centro de emprendedores. Asimismo, se van a impulsar otros concursos de ideas, como el de la avenida del Oeste-plaza de San Agustín. Y también citó los proyectos de las «supermanzanas» de la calle Palleter y Orriols.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento desoye a Costas y sigue adelante con el hotel del plan del Cabanyal