Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Plaza de la Almoina. Jesús Montañana

El centro arqueológico de la Almoina de Valencia se reformará a los once años de su apertura

El Ayuntamiento encarga un informe para decidirsi es necesario eliminar la lámina de agua y pondrá una verja en el ascensor por el botellón nocturno

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 24 de octubre 2018, 22:39

El informe técnico de una empresa que contratará el Ayuntamiento decidirá qué hacer con la lámina de agua de la plaza de la Almoina, un verdadero quebradero de cabeza para el museo arqueológico situado en el subsuelo debido a las humedades, goteras y problemas derivados de la condensación. La concejala de Patrimonio Histórico y Artístico, Glòria Tello, anunció ayer un plan integral para el principal recinto de este tipo en Valencia, que incluirá la remodelación completa del proyecto museográfico sólo once años después de su apertura.

Publicidad

Esto último se ha encargado a Daniel Nebot, el mismo diseñador que se adjudicó el proyecto del Museo Histórico Municipal, donde se custodia la Reial Senyera, lugar que también se reformará para modernizar todos los recorridos. Tello comentó sobre la lámina de agua que supone un elevado coste de mantenimiento, aunque reiteró que la decisión final se tomará tras recibir el informe de la empresa. «En los últimos tiempos estamos recibiendo información que dice que no es necesario y será suficiente con una serie de obras. Veremos lo que dicen».

Inaugurado en 2007, la edil recordó que dos años después ya se registraron los primeros problemas por las humedades y goteras. En cuanto a los audiovisuales, la propuesta hecha a Nebot es que presente una nueva exposición sin contar con ellos, después de numerosas reparaciones con desigual éxito.

La última se ha realizado estas semanas y ha costado 8.000 euros, aunque no ha conseguido que funcionen todos los apartados. El museo no cobra entrada desde mediados de agosto por este motivo, y la previsión es que a partir del lunes vuelva a hacerlo.

La concejala desveló el problema del ascensor de acceso al museo, ubicado en un rincón de la plaza de la Almoina. El botellón que se realiza por las noches llega a estropear y ensuciar la instalación, que permanece cerrada por este motivo en ocasiones. La solución será colocar un cerramiento para impedir que se puedan acercar a la puerta fuera del horario del museo.

Publicidad

Sobre la remodelación de las salas, insistió en que la solución para por «eliminar algunos contenidos caducos, además de la tecnología». Recordó que el centro arqueológico se proyectó para visitas guiadas, aunque finalmente fue de entrada libre. Esto hace, a su juicio, que el «discurso museográfico sea insuficiente, si una persona va sola necesita más información que la incluida en los paneles repartidos». El Consistorio tiene más fondos para explicar las cuatro ciudades superpuestas en las ruinas del subsuelo.

«Condicionar la vida de un museo a la instalación de audiovisuales no es lo más adecuado, quedan pronto obsoletos», dijo la edil. En total hay 19 dispositivos, aunque la reparación no ha alcanzado a todos. La idea es que la reforma no obligue a grandes obras, sobre todo por los condicionantes de los restos arqueológicos. Sobre el estado de la infraestructura, señaló que «debe detectar la problemática y las soluciones posibles. Igual no es tanto como parece», dijo Tello.

Publicidad

«No podemos malgastar el dinero de la ciudadanía y vale la pena este plan para arreglar todo». Para la concejala, de momento tienen el informe de la dirección del museo donde se indica que la lámina de agua general problemas en el espacio, pero lo que «queremos son propuesta de resolución. Si dicen que la quitemos, lo haremos, pero no estamos seguros, igual nos dicen que hay que hacer obras puntuales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad