![Cierre del balneario de la Alameda de Valencia | El Ayuntamiento enviará a la Policía Local al balneario si abre el miércoles](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/07/media/cortadas/torres%20y%20balneario-R0q03XXOTbJu7viCcgVFxRK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cierre del balneario de la Alameda de Valencia | El Ayuntamiento enviará a la Policía Local al balneario si abre el miércoles](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/07/media/cortadas/torres%20y%20balneario-R0q03XXOTbJu7viCcgVFxRK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Lunes, 7 de noviembre 2022, 16:13
El conflicto abierto entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del balneario de la Alameda está muy lejos de acabarse tras la orden de cierre enviada el pasado viernes por sede electrónica, debido a una serie de incumplimientos en el cuidado de las instalaciones municipales. Fuentes cercanas a la concejalía de Sanidad señalaron que si este miércoles reabren tras el descanso semanal, enviarán a la Policía Local para ejecutar el cierre.
Así lo indicaron tras un agitado fin de semana donde el gerente de la firma, Javier Vázquez-Illá, replicó unas declaraciones del alcalde Ribó el sábado al decir que las manifestaciones del primer edil eran «falsas» y que el balneario no tiene ningún problema de legionela, como se acredita en las analíticas que se realizan por laboratorio homologado por la comunidad autónoma cada mes.
Es más, señaló en un comunicado que «sus declaraciones diciendo que la gestión de este centro no le parecía la adecuada, denotan un desconocimiento absoluto sobre lo que hacemos, en atención a la calidad y seguridad del agua minero medicinal, y sobre nuestra trayectoria».
Noticia Relacionada
Ya para rematar concluye asegurando que «las otras supuestas deficiencias que según Sanidad hay en el centro, se ha notificado al Ayuntamiento, a Patrimonio, las que corresponden a ese servicio como propietario del edificio, pues las que podía realizar este contratista ya están hechas». Acaba, eso sí, con un aviso a navegantes, al señalar que queda «a su disposición para vernos, y si es posible mejor el lunes que el martes, antes de pasar a emprender acciones judiciales, de modo que pueda aclararle todo lo que precise».
Este encuentro no se ha producido, al menos no ha trascendido. Desde la concejalía de Sanidad insisten en que toca a la empresa certificar que ha subsanado las deficiencias detalladas en seis apartados, donde se cita la desinfección, los sistema de depuración, los filtros o la reducción de carga microbiana. La mismas fuentes indicaron que esto no se ha producido.
La empresa concesionaria del edificio situado en el 14 de la calle Amadeo de Saboya, exibe en su web el resultado de varias analíticas, la última firmada el 25 de octubre con una hipercloración. El alcalde Ribó insistió este lunes en lo dicho el sábado, es decir, que «se han de tomar las medidas sanitarias para que haya total seguridad de que la legionela no aparece por allí. Es una cuestión sanitaria y no tiene nada que ver con lo que ha mencionado su gerente».
En cuanto a la reapertura el miércoles del balneario, ha dicho que tiene pendiente hablar con el concejal de Sanidad, Emiliano García, y la conselleria, para insistir en que «se tomarán las medidas que hagan falta para hacer cumplir la seguridad, que es lo que nos interesa, no es ningún otro tema».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.